La Violencia física contra la mujer en el distrito Judicial de Tambopata – Madre de Dios 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrollo con el objetivo de analizar en que medida la Ley N°30364, contribuye para prevenir y erradicar la violencia física contra la mujer en el distrito judicial Tambopata – Madre de Dios, 2024. Se efectuó una investigación básica de diseño descriptivo simple de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cerwall, Ronald Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:erradicar
violencia
género
feminicidio
discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrollo con el objetivo de analizar en que medida la Ley N°30364, contribuye para prevenir y erradicar la violencia física contra la mujer en el distrito judicial Tambopata – Madre de Dios, 2024. Se efectuó una investigación básica de diseño descriptivo simple de corte transversal y la muestra es de tipo no probabilístico. La información se recabó mediante técnicas empleadas como análisis documental, análisis de contenido y observación, utilizando instrumentos como ficha bibliográfica, fichas de citas textuales y paráfrasis. Se concluye que la Ley N°30364, contribuye para prevenir y erradicar la violencia física contra la mujer en el distrito judicial de Tambopata, Madre de Dios porque establece mecanismos integrales de protección hacia las víctimas, mejora la atención médica, permite las medidas de protección, a su vez establece lineamientos para prevenir la violencia; sin embargo,en las diferentes instituciones no cumplen a cabalidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Ley N°30364, en cuanto a la emisión de la resolución de las medidas de protección, quedando desprotegida la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).