Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo poder conocer la existencia de un nivel de compromiso organizacional en una empresa. Es un estudio descriptivo para dar a conocer el nivel de compromiso de los trabajadores al igual que las dimensiones relacionadas. La muestra estuvo conformada por 50 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Rosales, Heidy Yahayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
trabajador administrativo
programa de intervención
id UIGV_9c00a7ab286d6ec9dd3faa3ab8706200
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7298
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
title Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
spellingShingle Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
Olano Rosales, Heidy Yahayda
compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
trabajador administrativo
programa de intervención
title_short Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
title_full Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
title_fullStr Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
title_full_unstemmed Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
title_sort Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019
author Olano Rosales, Heidy Yahayda
author_facet Olano Rosales, Heidy Yahayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Ramos, Fernando Eric
dc.contributor.author.fl_str_mv Olano Rosales, Heidy Yahayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
trabajador administrativo
programa de intervención
topic compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
trabajador administrativo
programa de intervención
description La presente investigación tiene como objetivo poder conocer la existencia de un nivel de compromiso organizacional en una empresa. Es un estudio descriptivo para dar a conocer el nivel de compromiso de los trabajadores al igual que las dimensiones relacionadas. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores de la empresa, a través de la elección de una muestra censal. Para ello, se utilizó el Cuestionario del Compromiso Organizacional de Allen y Meyer (1997), de 18 ítems, validada en Perú por Argomedo (2013). Obteniéndose como resultado En cuanto al compromiso organizacional general, el 34% del nivel Alto, el 46% del nivel Promedio y 20 % del nivel Bajo, Para la dimensión afectiva se concluyó, el 22% del nivel Alto, el 38% del nivel Promedio y 40% del nivel Bajo, siendo mayor significativa el nivel promedio sería el predominante dentro de los trabajadores de la empresa. Con relación a la dimensión normativa, el 48% en un nivel promedio, un 32% en nivel Alto, y un 20% en un nivel bajo. En relación a la normatividad el nivel predominante es el nivel promedio, dentro de los trabajadores. Para la dimensión de continuidad se determinó, el 38% del nivel bajo, el 44% del nivel Promedio y 18% del nivel alto, reflejando que los niveles bajo y promedio son los más significativos y predominantes dentro de los trabajadores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T20:37:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T20:37:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7298
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70804d86-6b38-4bcf-b015-97b6a6c95294/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b8b5a0-c83d-41cb-9742-0b714c4dab41/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a6c1463-8695-483e-808d-7be8a0ed1ca0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b7408ee-6de5-4268-80fd-81fea24d22b4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37011e8c-73b4-4890-a51e-dcdc13a549ba/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d89e3083-44ef-4891-a9a1-c72167e00ed6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa27a3f-7aec-47f0-af31-f662366d542b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d68fef88-6534-46c0-a260-33b2892bae15/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce05c173-48ef-4d2d-b855-4a802385976a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb0f1819-7cba-4496-8ae1-8ad92d482227/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77b4e0cb-3e17-4e37-b0aa-a58b604a36c9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 05afeebe018a2136068513f14c36f39c
4afec89ff84427be4d04f41da4f7cdee
a6f5323be35bbcc353ce041366cd6d45
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
47a69b670f558493f9a69bc72db68656
90743537adae649767e1c052960963ae
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
226a24dabebeebfd26abc33a3bb5dc52
e130c682c949913b7f10d65986a6b10e
acb47df9d57ee6e8025e7f438c598032
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829061705793536
spelling Ramos Ramos, Fernando EricOlano Rosales, Heidy Yahayda2023-09-26T20:37:29Z2023-09-26T20:37:29Z2023-09-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/7298La presente investigación tiene como objetivo poder conocer la existencia de un nivel de compromiso organizacional en una empresa. Es un estudio descriptivo para dar a conocer el nivel de compromiso de los trabajadores al igual que las dimensiones relacionadas. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores de la empresa, a través de la elección de una muestra censal. Para ello, se utilizó el Cuestionario del Compromiso Organizacional de Allen y Meyer (1997), de 18 ítems, validada en Perú por Argomedo (2013). Obteniéndose como resultado En cuanto al compromiso organizacional general, el 34% del nivel Alto, el 46% del nivel Promedio y 20 % del nivel Bajo, Para la dimensión afectiva se concluyó, el 22% del nivel Alto, el 38% del nivel Promedio y 40% del nivel Bajo, siendo mayor significativa el nivel promedio sería el predominante dentro de los trabajadores de la empresa. Con relación a la dimensión normativa, el 48% en un nivel promedio, un 32% en nivel Alto, y un 20% en un nivel bajo. En relación a la normatividad el nivel predominante es el nivel promedio, dentro de los trabajadores. Para la dimensión de continuidad se determinó, el 38% del nivel bajo, el 44% del nivel Promedio y 18% del nivel alto, reflejando que los niveles bajo y promedio son los más significativos y predominantes dentro de los trabajadores.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcompromiso organizacionalcompromiso afectivocompromiso de continuidadcompromiso normativotrabajador administrativoprograma de intervenciónCompromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdfTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdfapplication/pdf1414192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70804d86-6b38-4bcf-b015-97b6a6c95294/content05afeebe018a2136068513f14c36f39cMD56Autorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdfAutorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdfapplication/pdf215875https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b8b5a0-c83d-41cb-9742-0b714c4dab41/content4afec89ff84427be4d04f41da4f7cdeeMD52turnitin heidy olano 26 set.pdfturnitin heidy olano 26 set.pdfapplication/pdf11014653https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a6c1463-8695-483e-808d-7be8a0ed1ca0/contenta6f5323be35bbcc353ce041366cd6d45MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b7408ee-6de5-4268-80fd-81fea24d22b4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37011e8c-73b4-4890-a51e-dcdc13a549ba/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdf.txtTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain103177https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d89e3083-44ef-4891-a9a1-c72167e00ed6/content47a69b670f558493f9a69bc72db68656MD57Autorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdf.txtAutorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdf.txtExtracted texttext/plain1451https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/faa27a3f-7aec-47f0-af31-f662366d542b/content90743537adae649767e1c052960963aeMD59turnitin heidy olano 26 set.pdf.txtturnitin heidy olano 26 set.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d68fef88-6534-46c0-a260-33b2892bae15/content2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD511THUMBNAILTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdf.jpgTSP OLANO ROSALES HEIDY YAHAYDA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1439https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce05c173-48ef-4d2d-b855-4a802385976a/content226a24dabebeebfd26abc33a3bb5dc52MD58Autorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdf.jpgAutorizacion Repositorio Olano Rosales Heidy Yahayda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1361https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb0f1819-7cba-4496-8ae1-8ad92d482227/contente130c682c949913b7f10d65986a6b10eMD510turnitin heidy olano 26 set.pdf.jpgturnitin heidy olano 26 set.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1475https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77b4e0cb-3e17-4e37-b0aa-a58b604a36c9/contentacb47df9d57ee6e8025e7f438c598032MD51220.500.11818/7298oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/72982023-09-27 03:02:50.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).