Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional que se ha elaborado ha sido basado a las experiencias de los problemas que viene presentando el Instituto Nacional de Oftalmología debido a que muchos servidores están sufriendo de estrés durante las horas que realizan teletrabajo el cual indican que es una carg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Hidalgo, Yossira Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés, programa de pausas activas, personal administrativo, pandemia covid19, teletrabajo
id UIGV_9a162f87c10ecf615f91ad2c666629f3
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5618
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
title Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
spellingShingle Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
Bendezu Hidalgo, Yossira Celeste
Estrés, programa de pausas activas, personal administrativo, pandemia covid19, teletrabajo
title_short Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
title_full Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
title_fullStr Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
title_full_unstemmed Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
title_sort Programa de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmología
author Bendezu Hidalgo, Yossira Celeste
author_facet Bendezu Hidalgo, Yossira Celeste
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Hidalgo, Yossira Celeste
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés, programa de pausas activas, personal administrativo, pandemia covid19, teletrabajo
topic Estrés, programa de pausas activas, personal administrativo, pandemia covid19, teletrabajo
description El trabajo de suficiencia profesional que se ha elaborado ha sido basado a las experiencias de los problemas que viene presentando el Instituto Nacional de Oftalmología debido a que muchos servidores están sufriendo de estrés durante las horas que realizan teletrabajo el cual indican que es una carga laboral para la cual no se encontraban capacitados, antes de la pandemia sus actividades se desarrollaban rodeada de personas, ahora el trabajo se realiza de manera solitaria sin la oportunidad de interrelacionarse con sus demás compañeros, como también el hecho de permanecer sentados casi todo el día, correos que llegan cada momento por la cantidad de trámites que se deben atender a lo que se suma el miedo al contagiarse con los compañeros de la institución o en ir y venir de los servicios públicos de transporte. Con la aparición del covid-19 y el confinamiento, el teletrabajo se instauró como medida de prevención de contagio. En pocos días los colaboradores vieron en la digitalización de su trabajo la posibilidad de mantener su puesto laboral y sus ingresos económicos. Debido a que el bienestar personal de cada uno de nuestros servidores es un factor primordial, Enfocándonos en esta problemática se propondrá un Programa de pausas activas realizadas virtualmente para el personal administrativo a fin de que puedan lidiar con el estrés que tienen cotidianamente. En consecuencia, se realizó un análisis de los resultados mediante un instrumento que se elaboró (test de estrés laboral), a fin de recoger las experiencias de los trabajadores administrativos. Finalmente, luego Del procesamiento de datos, se creó el Programa de Pausas Activas, a fin de desarrollar un programa que sea efectivo contra el estrés provocado por el teletrabajo; ya que los resultados evidenciaron elevado cansancio, padecimiento de dolor de espalda y cabeza en los servidores. Entonces, se concluyó que Este programa será efectivo para combatir el estrés y se logrará que se optimice el desempeño laboral y bienestar personal de los servidores del Instituto Nacional de Oftalmología.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-12T03:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-12T03:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5618
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17bd87e-337c-47df-825f-bdc9e2cc93d3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e6e9a34-075b-4944-8f69-8205b410569d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64750fcd-4914-452e-98f7-c6893730d58f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9134b334-bf57-4e45-a265-5105f15f3249/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90ab544d-1c90-405e-bf85-1857edcb3e97/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/891906f0-7a99-46f8-a286-737d458c0c3f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ccf028-a765-435c-9042-f7a807cf9985/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a74ede12-5349-4327-88b1-f3db9d22fae6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 82bc698f6db23b162cfcfb6280a418fb
6c5b5673522409cbf358c8e69e64bb9a
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
154228c42ce3f6d2e4c999222df24985
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cb811b3d0125e281bf809fd022c20ebe
a4b6c22ddf9f77493734a665528edcf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829116806365184
spelling Ruiz Vargas, Gladys IsabelBendezu Hidalgo, Yossira Celeste2021-09-12T03:54:20Z2021-09-12T03:54:20Z2021-09-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/5618El trabajo de suficiencia profesional que se ha elaborado ha sido basado a las experiencias de los problemas que viene presentando el Instituto Nacional de Oftalmología debido a que muchos servidores están sufriendo de estrés durante las horas que realizan teletrabajo el cual indican que es una carga laboral para la cual no se encontraban capacitados, antes de la pandemia sus actividades se desarrollaban rodeada de personas, ahora el trabajo se realiza de manera solitaria sin la oportunidad de interrelacionarse con sus demás compañeros, como también el hecho de permanecer sentados casi todo el día, correos que llegan cada momento por la cantidad de trámites que se deben atender a lo que se suma el miedo al contagiarse con los compañeros de la institución o en ir y venir de los servicios públicos de transporte. Con la aparición del covid-19 y el confinamiento, el teletrabajo se instauró como medida de prevención de contagio. En pocos días los colaboradores vieron en la digitalización de su trabajo la posibilidad de mantener su puesto laboral y sus ingresos económicos. Debido a que el bienestar personal de cada uno de nuestros servidores es un factor primordial, Enfocándonos en esta problemática se propondrá un Programa de pausas activas realizadas virtualmente para el personal administrativo a fin de que puedan lidiar con el estrés que tienen cotidianamente. En consecuencia, se realizó un análisis de los resultados mediante un instrumento que se elaboró (test de estrés laboral), a fin de recoger las experiencias de los trabajadores administrativos. Finalmente, luego Del procesamiento de datos, se creó el Programa de Pausas Activas, a fin de desarrollar un programa que sea efectivo contra el estrés provocado por el teletrabajo; ya que los resultados evidenciaron elevado cansancio, padecimiento de dolor de espalda y cabeza en los servidores. Entonces, se concluyó que Este programa será efectivo para combatir el estrés y se logrará que se optimice el desempeño laboral y bienestar personal de los servidores del Instituto Nacional de Oftalmología.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstrés, programa de pausas activas, personal administrativo, pandemia covid19, teletrabajoPrograma de pausas activas para reducir el estrés a causa del teletrabajo en épocas de pandemia Covid-19 en el personal administrativo del Instituto Nacional de Oftalmologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdfTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdfapplication/pdf2771930https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17bd87e-337c-47df-825f-bdc9e2cc93d3/content82bc698f6db23b162cfcfb6280a418fbMD51AUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdfAUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdfapplication/pdf62965https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e6e9a34-075b-4944-8f69-8205b410569d/content6c5b5673522409cbf358c8e69e64bb9aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64750fcd-4914-452e-98f7-c6893730d58f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9134b334-bf57-4e45-a265-5105f15f3249/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain121071https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90ab544d-1c90-405e-bf85-1857edcb3e97/content154228c42ce3f6d2e4c999222df24985MD55AUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdf.txtAUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/891906f0-7a99-46f8-a286-737d458c0c3f/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BENDEZU HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6ccf028-a765-435c-9042-f7a807cf9985/contentcb811b3d0125e281bf809fd022c20ebeMD56AUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdf.jpgAUTORIZA_BENDEZU HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a74ede12-5349-4327-88b1-f3db9d22fae6/contenta4b6c22ddf9f77493734a665528edcf5MD5820.500.11818/5618oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56182023-10-11 23:18:30.973https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).