Pausas activas y estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Pausas activas y estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024”, se centró en el ODS 3 (Salud - Bienestar"); porque la problemática se enfocó en mejorar la salud físico- emocional de los profesionales. El objetivo general se centró...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pausas activas Pausas activas de introducción o inicio pausas activas de compensación Pausas activas de relajación Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Pausas activas y estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024”, se centró en el ODS 3 (Salud - Bienestar"); porque la problemática se enfocó en mejorar la salud físico- emocional de los profesionales. El objetivo general se centró en determinar la relación de las pausas activas y el estrés laboral en enfermeros intensivistas en un hospital de Lima, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, con diseño no experimental, de alcance transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 83 enfermeros de la UCI. El instrumento de recolección de datos aplicado fue un cuestionario por cada variable en estudio, posterior a ello fueron validados a través del juicio de expertos, luego se halló su confiabilidad. Los resultados hallados, indicaron que el rs =0.309, ello corresponde a una correlación positiva débil, asimismo presenta una Sig. Bil. = 0.004 < 0.05, es por ello se rechaza la Ho, concluyendo que ambas variables se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).