Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

La cetoacidosis diabética es una afección de riesgo a la vida y afecta a personas con diabetes. El presente trabajo hace uso del proceso de atención de enfermería, cuyo objetivo es brindar un cuidado integral del paciente. El tipo fue un estudio de caso clínico, paciente de 60 años, del servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Cetoacidosis Diabética
Proceso de Enfermería
id UIGV_92ad8097feda94d635dd3e0315849e5d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7239
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
title Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
spellingShingle Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
Zuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth
Paciente
Cetoacidosis Diabética
Proceso de Enfermería
title_short Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
title_full Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
title_fullStr Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
title_sort Cuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador
author Zuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth
author_facet Zuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tornero Tasayco, Esvia Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paciente
Cetoacidosis Diabética
Proceso de Enfermería
topic Paciente
Cetoacidosis Diabética
Proceso de Enfermería
description La cetoacidosis diabética es una afección de riesgo a la vida y afecta a personas con diabetes. El presente trabajo hace uso del proceso de atención de enfermería, cuyo objetivo es brindar un cuidado integral del paciente. El tipo fue un estudio de caso clínico, paciente de 60 años, del servicio de la unidad de cuidados intensivos; se utilizó la técnica como técnica la observación, la entrevista y la revisión documentaria (la historia clínica); el instrumento fue el marco de valoración por dominios. Según los dominios afectados, están el dominio de nutrición, dominio de eliminación e intercambio, y dominio de seguridad y protección Frente a los problemas identificados y los diagnósticos priorizados se planteó un plan de cuidados de enfermería, se ejecutaron y se evaluó la calidad del cuidado brindado al paciente. Para ello, se aplicó el proceso de atención de enfermería con las cinco etapas: Valoración, Diagnostico, Planeación, ejecución y evaluación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T05:33:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T05:33:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7239
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f620c58-c1e5-432c-8db6-420fa4a0cd79/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85632b4d-4be9-4773-9526-ae9167f90521/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2a47a68-e2bc-45b6-b925-b02110f11ae2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab1b1faa-1e61-4cad-beae-5f6310a1276a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e50842b3-7ee4-4f70-bd0a-8ca3d3967b22/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301aa8e3-a10c-4041-84c0-b661d509d07e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec12b8e8-0dcc-4fc8-bda8-9e6fc961c538/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb63b696-afe3-4daf-8de8-20ed79fac54a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6fdc7bd-53e1-4de8-b105-90629016a759/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b39263c-d2fa-4c25-83f4-968ecedf5190/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab385e39-b2bf-4e4b-851d-bb91aaa60857/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 613aacc35bcca61a0c202efb1881255c
ffc859177e3fc12fc01c405755bfa867
d6be9a1b94bd034c069fd6673ba63991
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d86468b36a1bf3eaf005ad338c27cba
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
aaa80d8e797a4ea340b2296450a31bee
fedd6cd2ba5c1a3bc60bcfc80675c09f
bc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27
935fae48f27cac48231da0f410f83242
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829077562359808
spelling Tornero Tasayco, Esvia ConsueloZuzunaga Rodriguez, Patricia Elizabeth2023-09-04T05:33:58Z2023-09-04T05:33:58Z2023-09-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/7239La cetoacidosis diabética es una afección de riesgo a la vida y afecta a personas con diabetes. El presente trabajo hace uso del proceso de atención de enfermería, cuyo objetivo es brindar un cuidado integral del paciente. El tipo fue un estudio de caso clínico, paciente de 60 años, del servicio de la unidad de cuidados intensivos; se utilizó la técnica como técnica la observación, la entrevista y la revisión documentaria (la historia clínica); el instrumento fue el marco de valoración por dominios. Según los dominios afectados, están el dominio de nutrición, dominio de eliminación e intercambio, y dominio de seguridad y protección Frente a los problemas identificados y los diagnósticos priorizados se planteó un plan de cuidados de enfermería, se ejecutaron y se evaluó la calidad del cuidado brindado al paciente. Para ello, se aplicó el proceso de atención de enfermería con las cinco etapas: Valoración, Diagnostico, Planeación, ejecución y evaluación.Trabajo AcadémicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPacienteCetoacidosis DiabéticaProceso de EnfermeríaCuidados de enfermería a un paciente con cetoacidosis diabética en estado critico atendido en el servicio de UCI adultos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo de segunda especialidadEnfermería en el Cuidado del Paciente Crítico AdultoTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico Adultohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91318921780523https://orcid.org/0000-0003-3855-706944878123ORIGINALTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf598839https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f620c58-c1e5-432c-8db6-420fa4a0cd79/content613aacc35bcca61a0c202efb1881255cMD51AUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfAUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf12927https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85632b4d-4be9-4773-9526-ae9167f90521/contentffc859177e3fc12fc01c405755bfa867MD52TURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfTURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf4688041https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2a47a68-e2bc-45b6-b925-b02110f11ae2/contentd6be9a1b94bd034c069fd6673ba63991MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab1b1faa-1e61-4cad-beae-5f6310a1276a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e50842b3-7ee4-4f70-bd0a-8ca3d3967b22/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain59135https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301aa8e3-a10c-4041-84c0-b661d509d07e/content4d86468b36a1bf3eaf005ad338c27cbaMD56AUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtAUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec12b8e8-0dcc-4fc8-bda8-9e6fc961c538/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtTURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain2271https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb63b696-afe3-4daf-8de8-20ed79fac54a/contentaaa80d8e797a4ea340b2296450a31beeMD510THUMBNAILTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgTRACADEMICO_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1551https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6fdc7bd-53e1-4de8-b105-90629016a759/contentfedd6cd2ba5c1a3bc60bcfc80675c09fMD57AUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgAUTORIZA_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg979https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b39263c-d2fa-4c25-83f4-968ecedf5190/contentbc177e95802689fad4ac7de54e0c6e27MD59TURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgTURNITIN_ZUZUNAGA RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1754https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab385e39-b2bf-4e4b-851d-bb91aaa60857/content935fae48f27cac48231da0f410f83242MD51120.500.11818/7239oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/72392025-02-13 16:03:09.007https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).