Intervenciones de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética en el Servicio de Emergencia de un Hospital Nacional de Lima, 2021. Metodología: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y es de corte transversal. La población d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervenciones enfermería Pacientes cetoacidosis diabética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética en el Servicio de Emergencia de un Hospital Nacional de Lima, 2021. Metodología: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y es de corte transversal. La población de estudio estará conformada por 50 profesionales de enfermería. La muestra la población censal ya que no se calculará ninguna muestra por ser el tamaño muestral muy pequeño o finito siendo los mismos 50 enfermeros; asimismo, el muestreo será el Muestreo No Probabilístico por Conveniencia. La técnica de estudio será la observación y el instrumento una guía de observación. Una vez culminado la recolección de datos el investigador hará uso de los programas estadísticos como Excel 2019 y el SPSS versión 26.0, el cual sus hallazgos serán reportados en las tablas y figuras para seguidamente realizar el análisis e interpretación del mismo. Asimismo, se aplicará la estadística descriptiva la cual medirá una sola variable de estudio teniendo en cuenta la media, desviación estándar, varianza, para calcular las frecuencias y porcentajes de la variable de estudio acerca de las intervenciones de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).