Efecto antidiarreico del extracto hidroalcoholico de la raíz de eleutherine bulbosa (yahuar piri piri) en ratones
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar en la medida que el extracto hidroalcohólico de la raíz de Eleutherine bulbosa (yahuar piri piri) tiene efecto antidiarreico en ratones. La metodología empleada fue de tipo experimental, prospectivo y transversal. Para inducir diarrea o aumento del tránsito intestinal se e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eleutherine bulbosa Yahuar piri piri Antidiarreico Loperamid Eleutherine bulbous Antidiarrheal Loperamide |
| Sumario: | El objetivo fue determinar en la medida que el extracto hidroalcohólico de la raíz de Eleutherine bulbosa (yahuar piri piri) tiene efecto antidiarreico en ratones. La metodología empleada fue de tipo experimental, prospectivo y transversal. Para inducir diarrea o aumento del tránsito intestinal se empleó el aceite de ricino 0,2 mL vía oral. Se formaron 6 grupos de 6 ratones cada uno y se administraron los tratamientos por vía oral, grupo 1 suero fisiológico 10 mL/Kg, grupo 2 loperamida 0,2 mL en solución 0,04 mg/mL, grupo 3 aceite de ricino, grupo 4, 5 y 6 extracto hidoalcohólico de piri piri 50, 100 y 200 mg/Kg respectivamente y como marcador del recorrido de tránsito intestinal se empleó carbón activado 0,2 mL por vía oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).