Planificación del tratamiento

Descripción del Articulo

La planificación del tratamiento en implantología oral es tan o más compleja que la planificación en dientes naturales, pues en implantología trabajamos con dispositivos intraóseos de titanio que carecen de receptores celulares. Eso hace que el éxito del tratamiento dependa de la detallada planifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Santillán, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planificación, oseointegración, prótesis sobre implantes, biomecánica
id UIGV_8739215106f1619b6cbf7d04acef85a5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5469
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planificación del tratamiento
title Planificación del tratamiento
spellingShingle Planificación del tratamiento
Guizado Santillán, Jose Carlos
planificación, oseointegración, prótesis sobre implantes, biomecánica
title_short Planificación del tratamiento
title_full Planificación del tratamiento
title_fullStr Planificación del tratamiento
title_full_unstemmed Planificación del tratamiento
title_sort Planificación del tratamiento
author Guizado Santillán, Jose Carlos
author_facet Guizado Santillán, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Roller, Eduardo Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Guizado Santillán, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv planificación, oseointegración, prótesis sobre implantes, biomecánica
topic planificación, oseointegración, prótesis sobre implantes, biomecánica
description La planificación del tratamiento en implantología oral es tan o más compleja que la planificación en dientes naturales, pues en implantología trabajamos con dispositivos intraóseos de titanio que carecen de receptores celulares. Eso hace que el éxito del tratamiento dependa de la detallada planificación inicial, para que el implante cuando ya esté rehabilitado y sea sometido a las cargas oclusales pueda soportar y distribuir las fuerzas de manera correcta sin mermar al componente periodontal, que a su vez le va a proveer el sostén y la protección al implante. La planificación protésica para la colocación de implantes es un paso fundamental y muy importante para toda la rehabilitación de implantes de un paciente. Cada paciente es diferente, por lo que no existe un protocolo definido para el tratamiento con implantes, ya sea en el número a instalar, como en la posición o en la reconstrucción final del caso, por lo que cada nuevo caso implica una réplica para su ejecución por parte del profesional. Esto conlleva, desde el momento de la selección del paciente adecuado, los diferentes tratados a seguir como el reconocimiento médico, el examen intraoral y extraoral, el soporte de imágenes para un diagnóstico y una adecuada planificación, modelos de estudio, etc. El planeamiento protésico previo a la colocación de los implantes es de vital importancia pues cada estudio va de la mano con el anterior, ayudando, poco a poco, a tener un diagnóstico exacto del paciente; como también evidenciar el pronóstico y observar el resultado final del tratamiento, tratando de cumplir y superar las exigencias de cada paciente que acude a consulta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:50:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:50:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5469
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4e916bd-3e89-445e-a547-733a335bb9fa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e410ba9b-694d-4c5c-be2c-a97a70982681/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3d7e6e6-154f-484d-99ca-0d5c2a3a391c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5dc5b40-e34b-4708-bc64-87119f3c69ab/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a679f6c4-8fd5-44e4-8148-93a7e4d89b75/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb2dbf9c-555f-4dec-a4ad-61381e1351d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d689d9c-82e1-4fe9-aa3a-d5a1fc2245b7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b97746b9-3cdb-4158-8e37-71583ce76e1f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7064e4c80b508ed75d22003ff02771d3
216d196cfe48406f222dedd771789d79
71bc95c4980d39cbd87520075b952a02
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
66b21f568740253d347908fbd276a93d
56b33f843c9ee979c1a43786a3393ae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829118336237568
spelling Pacheco Roller, Eduardo EstebanGuizado Santillán, Jose Carlos2021-06-02T01:50:00Z2021-06-02T01:50:00Z2021-06-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/5469La planificación del tratamiento en implantología oral es tan o más compleja que la planificación en dientes naturales, pues en implantología trabajamos con dispositivos intraóseos de titanio que carecen de receptores celulares. Eso hace que el éxito del tratamiento dependa de la detallada planificación inicial, para que el implante cuando ya esté rehabilitado y sea sometido a las cargas oclusales pueda soportar y distribuir las fuerzas de manera correcta sin mermar al componente periodontal, que a su vez le va a proveer el sostén y la protección al implante. La planificación protésica para la colocación de implantes es un paso fundamental y muy importante para toda la rehabilitación de implantes de un paciente. Cada paciente es diferente, por lo que no existe un protocolo definido para el tratamiento con implantes, ya sea en el número a instalar, como en la posición o en la reconstrucción final del caso, por lo que cada nuevo caso implica una réplica para su ejecución por parte del profesional. Esto conlleva, desde el momento de la selección del paciente adecuado, los diferentes tratados a seguir como el reconocimiento médico, el examen intraoral y extraoral, el soporte de imágenes para un diagnóstico y una adecuada planificación, modelos de estudio, etc. El planeamiento protésico previo a la colocación de los implantes es de vital importancia pues cada estudio va de la mano con el anterior, ayudando, poco a poco, a tener un diagnóstico exacto del paciente; como también evidenciar el pronóstico y observar el resultado final del tratamiento, tratando de cumplir y superar las exigencias de cada paciente que acude a consulta.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVplanificación, oseointegración, prótesis sobre implantes, biomecánicaPlanificación del tratamientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo de segunda especialidadImplantología OralTítulo de segunda especialidad en Implantología Oralhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad9110990993099744339262CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4e916bd-3e89-445e-a547-733a335bb9fa/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e410ba9b-694d-4c5c-be2c-a97a70982681/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdfTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdfapplication/pdf940939https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3d7e6e6-154f-484d-99ca-0d5c2a3a391c/content7064e4c80b508ed75d22003ff02771d3MD51AUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdfAUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdfapplication/pdf891676https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5dc5b40-e34b-4708-bc64-87119f3c69ab/content216d196cfe48406f222dedd771789d79MD52TEXTTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.txtTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain43669https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a679f6c4-8fd5-44e4-8148-93a7e4d89b75/content71bc95c4980d39cbd87520075b952a02MD55AUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.txtAUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb2dbf9c-555f-4dec-a4ad-61381e1351d0/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.jpgTRACADEMICO_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1541https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d689d9c-82e1-4fe9-aa3a-d5a1fc2245b7/content66b21f568740253d347908fbd276a93dMD56AUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.jpgAUTORIZA_GUIZADO SANTILLÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1524https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b97746b9-3cdb-4158-8e37-71583ce76e1f/content56b33f843c9ee979c1a43786a3393ae6MD5820.500.11818/5469oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54692025-03-28 09:31:05.073https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).