Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany
Descripción del Articulo
El presente trabajo de experiencia profesional describe los beneficios de la aplicación de estrategias didácticas con el uso de cuentos infantiles para desarrollar la competencia comunicativa oral a través de la expresión oral en forma grupal e individual, la propuesta permitirá resolver la problemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Infantiles, Competencia Comunicativa Oral, Expresión Oral, Proyecto de Aprendizaje |
id |
UIGV_7e25474b62f88290c4c37daa14bbb74f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5459 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
title |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
spellingShingle |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany Hernández Suárez, Kari Cuentos Infantiles, Competencia Comunicativa Oral, Expresión Oral, Proyecto de Aprendizaje |
title_short |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
title_full |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
title_fullStr |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
title_full_unstemmed |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
title_sort |
Los cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nany |
author |
Hernández Suárez, Kari |
author_facet |
Hernández Suárez, Kari |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Saldaña, Ellide Regina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Suárez, Kari |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuentos Infantiles, Competencia Comunicativa Oral, Expresión Oral, Proyecto de Aprendizaje |
topic |
Cuentos Infantiles, Competencia Comunicativa Oral, Expresión Oral, Proyecto de Aprendizaje |
description |
El presente trabajo de experiencia profesional describe los beneficios de la aplicación de estrategias didácticas con el uso de cuentos infantiles para desarrollar la competencia comunicativa oral a través de la expresión oral en forma grupal e individual, la propuesta permitirá resolver la problemática del bajo progreso en el desarrollo de la competencia comunicativa oral infantil. Este proyecto ofrece herramientas didácticas para enriquecer el contexto donde se desarrolla, y a través de ella estimular a los infantes en el uso de la expresión oral y creatividad, narración y dramatización de las historias, convirtiendo ésta experiencia en un aprendizaje significativo y vivencial. Esto se evidencia en los cuentos infantiles vivenciales por su carácter flexible e integrador. La investigación presenta los aspectos generales del entorno donde se desarrolla el trabajo, el diagnóstico del problema está basado en la experiencia profesional, el marco teórico como fundamento del tema elegido, la metodología y el procedimiento utilizados, las principales contribuciones, conclusiones y recomendaciones para las docentes del Nivel de Educación Inicial. El propósito de este trabajo es elaborar un Proyecto de Aprendizaje con cinco actividades de aprendizaje basadas en la narración y creación de cuentos infantiles para lograr dicha competencia en los chicos de 3 años de la I.E.P. La Casita de Nany. El tipo de investigación es descriptiva básica, se empleó como técnica la ficha de observación y lista de chequeo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-26T02:37:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-26T02:37:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5459 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5459 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1229dc63-b4ef-4d6f-b582-d582998efe50/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ffd56f9-2f07-4912-b43a-32b2cad22c7f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50912090-4ace-4203-8c2b-13104e5716b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f57676e-e4f1-413e-ac42-3621d370f369/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31284117-4058-487d-a892-c0764a9ef6b1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49c340f6-6195-456c-8b76-6067d9610b47/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d554001b-fc7e-4c49-b66e-a9d721bf4e7c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f852767-ad05-4168-81f9-90294113142c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c694826c05d8bd6d465951a67ebbc302 8c87eb5e8516cd40ca05085e8de5710b 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a125092f3e051a4731d5035b780faf62 a48bd9267d741dbb35e10c048bd902d6 192bb4738cb57177c74194c609d4639f e57acfdebc60261b0360225b1908cb38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829079380590592 |
spelling |
Vargas Saldaña, Ellide ReginaHernández Suárez, Kari2021-05-26T02:37:41Z2021-05-26T02:37:41Z2021-05-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5459El presente trabajo de experiencia profesional describe los beneficios de la aplicación de estrategias didácticas con el uso de cuentos infantiles para desarrollar la competencia comunicativa oral a través de la expresión oral en forma grupal e individual, la propuesta permitirá resolver la problemática del bajo progreso en el desarrollo de la competencia comunicativa oral infantil. Este proyecto ofrece herramientas didácticas para enriquecer el contexto donde se desarrolla, y a través de ella estimular a los infantes en el uso de la expresión oral y creatividad, narración y dramatización de las historias, convirtiendo ésta experiencia en un aprendizaje significativo y vivencial. Esto se evidencia en los cuentos infantiles vivenciales por su carácter flexible e integrador. La investigación presenta los aspectos generales del entorno donde se desarrolla el trabajo, el diagnóstico del problema está basado en la experiencia profesional, el marco teórico como fundamento del tema elegido, la metodología y el procedimiento utilizados, las principales contribuciones, conclusiones y recomendaciones para las docentes del Nivel de Educación Inicial. El propósito de este trabajo es elaborar un Proyecto de Aprendizaje con cinco actividades de aprendizaje basadas en la narración y creación de cuentos infantiles para lograr dicha competencia en los chicos de 3 años de la I.E.P. La Casita de Nany. El tipo de investigación es descriptiva básica, se empleó como técnica la ficha de observación y lista de chequeo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCuentos Infantiles, Competencia Comunicativa Oral, Expresión Oral, Proyecto de AprendizajeLos cuentos infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los niños y niñas de la I.E.P. La Casita de Nanyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialEducación InicialORIGINALTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdfTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdfapplication/pdf3207367https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1229dc63-b4ef-4d6f-b582-d582998efe50/contentc694826c05d8bd6d465951a67ebbc302MD51AUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdfAUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdfapplication/pdf219304https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ffd56f9-2f07-4912-b43a-32b2cad22c7f/content8c87eb5e8516cd40ca05085e8de5710bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50912090-4ace-4203-8c2b-13104e5716b3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f57676e-e4f1-413e-ac42-3621d370f369/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.txtTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.txtExtracted texttext/plain81995https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31284117-4058-487d-a892-c0764a9ef6b1/contenta125092f3e051a4731d5035b780faf62MD55AUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.txtAUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.txtExtracted texttext/plain1884https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49c340f6-6195-456c-8b76-6067d9610b47/contenta48bd9267d741dbb35e10c048bd902d6MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1479https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d554001b-fc7e-4c49-b66e-a9d721bf4e7c/content192bb4738cb57177c74194c609d4639fMD56AUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.jpgAUTORIZA_HERNÁNDEZ SUÁREZ KARI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1577https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f852767-ad05-4168-81f9-90294113142c/contente57acfdebc60261b0360225b1908cb38MD5820.500.11818/5459oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54592023-10-12 00:18:21.582https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).