Aplicación del Decreto Legislativo N° 1401

Descripción del Articulo

El presente informe pretende realizar el análisis del Decreto Legislativo N° 1401 al respecto de la regulación de las modalidades formativas de servicios en el sector público, con énfasis el desarrollo de prácticas pre profesionales, partiendo de la dificultad para acceder a las prácticas por las es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanz Rosas, María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de la Ley
posibilidad de acceso
oportunidades educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe pretende realizar el análisis del Decreto Legislativo N° 1401 al respecto de la regulación de las modalidades formativas de servicios en el sector público, con énfasis el desarrollo de prácticas pre profesionales, partiendo de la dificultad para acceder a las prácticas por las escasas convocatorias que realizan las entidades públicas que no es coherente con la demanda de estudiantes que requieren realizar sus prácticas. La normativa en mención establece una subvención económica no menor a una RMV, la mayoría de las instituciones públicas no programan, ni cuentan con el presupuesto necesario para poder ofertar las prácticas en cantidad necesaria. El informe se elabora desde el escenario del sector salud, de manera específica, en la segunda disposición complementaria final del Decreto Ley, que hace referencia a las carreras de ciencias de la salud, no contemplando a las carreras técnicas de salud, lo cual dificulta no solo la firma de convenios sino que también dificulta el desarrollo de las prácticas de dichas carreras que por sus características debieran realizarse en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, esto ha motivado el análisis de la aplicación del Decreto Ley desde el punto de vista de la disponibilidad presupuestal y la particularidad que tienen las carreras de salud, al mismo tiempo que se propone alternativas de solución para el acceso de los estudiantes de las carreras técnicas de salud con el fin de contar con personal debidamente capacitado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).