El decreto legislativo 1401 y las prácticas profesionales en la zona registral N° X SEDE Cusco, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación contiene la problemática del Decreto Legislativo 1401 que es la norma que aprueba el régimen especial que regula las modalidades formativas de servicios en el sector público (las prácticas pre profesionales y las prácticas profesionales) aprobada en setiembre de 2018. Norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Basilio, Eldebrando Valentín, Quispe Puma, Diana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto legislativo 1401
Prácticas profesionales
Modalidades formativas
Formación profesional
Entidades públicas
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación contiene la problemática del Decreto Legislativo 1401 que es la norma que aprueba el régimen especial que regula las modalidades formativas de servicios en el sector público (las prácticas pre profesionales y las prácticas profesionales) aprobada en setiembre de 2018. Norma donde se evidencia una deficiente y limitada regulación en cuanto al acceso, alcance, participación, compromisos, periodos formativos y desarrollo de las prácticas profesionales. A partir de esta situación se observa una restricción en la profesionalización de la función pública y la precarización la situación de muchos de los egresados impactando directamente sobre su inserción en el mercado laboral, su calificación profesional y el establecimiento de la formalidad en nuestro país. El propósito de la investigación es determinar en qué medida el Decreto legislativo 1401 incide en las prácticas profesionales de la Zona registral N° X Sede Cusco periodo 2020, para ello se establece que la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y con un nivel descriptivo - correlacional. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta; y su instrumento el cuestionario aplicado a la una muestra de practicantes profesionales. A partir de los resultados obtenidos y su respectivo análisis se ha logrado determinar que el Decreto Legislativo 1401 si incide significativamente en las prácticas profesionales de la Zona registral N° X Sede Cusco, periodo 2020, por lo que se concluye que la señalada norma impacta en el desarrollo adecuado de loa practicantes profesionales por lo que resulta ser una regulación limitada y factible de mejoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).