Los tipos de personalidad y los hábitos de estudio en los ingresantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El estudio reviste importancia en la medida que los datos, obtenidos permiten aportar información empírica relevante acerca de los tipos de personalidad (temperamento) y los hábitos de estudio, desde una perspectiva teórica y práctica. A nivel teórico, el trabajo realizado incrementara el corpus de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rico Chaname, Delia Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personalidad
hábitos
estudio
Descripción
Sumario:El estudio reviste importancia en la medida que los datos, obtenidos permiten aportar información empírica relevante acerca de los tipos de personalidad (temperamento) y los hábitos de estudio, desde una perspectiva teórica y práctica. A nivel teórico, el trabajo realizado incrementara el corpus de conocimiento existente sobre los tipos de personalidad y los hábitos de estudio predominantes en el contexto universitario, identificando las diferencias existentes entre las variables motivo de investigación. Lo anterior resulta significativo considerando la escasa información desarrollada en el nivel de Educación Superior Universitaria. El Problema principal indica que ¿Existirían diferencias significativas entre los hábitos de estudio según los tipos de personalidad en los ingresantes a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega? Entre las principales conclusiones tenemos que los ingresantes con diferente tipo de personalidad (temperamento) se diferencian significativamente en las condiciones ambientales de estudio. Los estudiantes de tipo sanguíneo expresan tener mejores condiciones ambientales para el estudio. Por el contrario, los melancólicos resultan ser los menos dotados en cuanto a estas condiciones. Los ingresantes con diferente tipo de temperamento no se diferencian significativamente en la planificación de estudios. Los ingresantes con diferente tipo de temperamento se diferencian significativamente en la utilización de materiales para el estudio. Los estudiantes de tipo sanguíneo manifiestan poseer más estrategias de utilización de materiales para el estudio que los otros tipos temperamentales A nivel práctico, los resultados permitirá a las autoridades educativas y a los responsables de los diseños curriculares universitarios contar con datos pertinentes de carácter psicopedagógico que sustenten la elaboración de currículos realistas en función a perfiles comportamentales reales de los estudiantes, en nuestro caso, con los tipos de personalidad y los hábitos de estudio; variables que entre otras deben tenerse en cuenta en el contexto de los enfoques contemporáneos del aprendizaje a nivel universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).