Relación entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de los Alumnos Ingresantes del Instituto del Sur 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del Instituto del Sur 2017” tiene como principal objetivo analizar la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanamé Domínguez, María De Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7297
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos de estudio
rendimiento académico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del Instituto del Sur 2017” tiene como principal objetivo analizar la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del Instituto del Sur Los hábitos de estudio son conductas que muestran los alumnos para poder recepcionar, abstraer, indagar y procesar el conocimiento y las habilidades que van recibiendo y adquiriendo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Estos hábitos tienen un papel decisivo en la adquisición de conocimientos y habilidades profesionales de los alumnos. Estos niveles de adquisición se ven reflejados en el rendimiento académico. Esta investigación presenta un diseño correlacional que indagó sobre los hábitos de estudio de los alumnos ingresantes, obteniendo resultados que fueron relacionados con el nivel de rendimiento académico de los mismos. Los objetivos de la investigación eran identificar los hábitos de estudio y encontrar la relación entre los niveles de hábitos de estudio y el rendimiento académico. Este estudio se hizo diferenciando las escuelas profesionales a las que pertenecen los alumnos. Se utilizó el inventario de hábitos de estudio de Pozar para obtener el nivel de hábitos de estudio. El instrumento mide los hábitos de estudio en cuatro aspectos: condiciones ambientales, planificación del estudio, utilización de materiales y asimilación de contenidos. Se efectuó un análisis documental para la verificación de datos del rendimiento académico de los alumnos evaluados. El rendimiento académico se analizó desde los resultados de los cuatro aspectos evaluados en el instrumento. El análisis identificó una relación estadística significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, el 44%. de alumnos con rendimiento académico medio presentan un nivel de hábitos de estudio medio. Los resultados han comprobado que hay relación entre las condiciones ambientales, planificación del estudio, utilización de materiales, asimilación de contenidos y rendimiento académico. Palabras claves: hábitos de estudio, rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).