La Impulsividad en los Estudiantes del 1° al 3° de Secundaria de la I.E “Isaac Newton School” Barranca – Provincia de Lima, durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

La investigación presentada tiene como finalidad determinar el nivel de impulsividad en los estudiantes de 1° al 3° de secundaria de la I.E “Isaac Newton School – Barranca – Provincia de Lima, durante el periodo 2019. Se optó por un diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Belleza, Camila Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Conductas
Problema
Reflexión y emociones
Impulsivity
Behaviors
Problem
Reflection and emotions
Descripción
Sumario:La investigación presentada tiene como finalidad determinar el nivel de impulsividad en los estudiantes de 1° al 3° de secundaria de la I.E “Isaac Newton School – Barranca – Provincia de Lima, durante el periodo 2019. Se optó por un diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo; y del tipo descriptivo según el manejo de los datos recopilados. La presente población está conformada por 52 estudiantes entre mujeres y varones matriculados en la I.E Isaac Newton – Barranca – Provincia de Lima. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de 1° al 3° año de secundaria. La técnica que ha sido usada para el logro de la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la Escala de Impulsividad de Barrat (BIS-11). Los resultados obtenidos en la dimensión impulsividad cognitiva es de nivel promedio en un 75%, para la dimensión de impulsividad motora es de nivel bajo con un 68% para la dimensión de impulsividad no planificada es de nivel promedio con un 57%. Se establece como conclusión que la impulsividad en los estudiantes de 1° al 3° de secundaria es de nivel promedio en un 50%, debido a la característica de los estudiantes que es medianamente incontrolable, no permitiéndoles reflexionar en las consecuencias que pueden traer sus actos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).