La influencia del lenguaje audiovisual en la compresión lectora de textos en el área de comunicación en los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Educativa “San Ignacio del Progreso II“

Descripción del Articulo

La lectura y la comprensión lectora es más que la incorporación de conocimiento y la capacidad de reflexionar y dar un juicio cierto a un texto o un tema, nos acerca a la realidad y es la relación que tenemos con el mundo. La lectura contribuye en el desarrollo personal, social y familiar en cada un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Muñoz, Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión lectora
lectura
lenguaje audiovisual
podcasts y juegos
Descripción
Sumario:La lectura y la comprensión lectora es más que la incorporación de conocimiento y la capacidad de reflexionar y dar un juicio cierto a un texto o un tema, nos acerca a la realidad y es la relación que tenemos con el mundo. La lectura contribuye en el desarrollo personal, social y familiar en cada una nosotros El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del lenguaje audiovisual, para mejorar los niveles de compresión lectora y estimular el hábito lector en los estudiantes del 1er año de secundaria de la IEP “San Ignacio del Progreso II” El fin de incluir el lenguaje audiovisual poder lograr la atención e interés de los estudiantes mediante el uso de aparatos tecnológicos e instrumentos virtuales, donde no solo el estudiante deberá de leer textos escritos de la manera tradicional, sino también se utilizará lenguajes o recursos audiovisuales que permitan lograr la compresión lectora, tales como los audiolibros y los juegos que desarrollan el pensamiento crítico y la capacidad de razonamiento a través de la reflexión. También se busca desarrollar un aprendizaje basado en proyectos donde el estudiante presentará motivación e interés para lograr su objetivo de manera individual y grupal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).