Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el proceso logístico que influye en mejorar la productividad de la empresa MOTORED S.A. para lograr beneficios; mediante un eficiente servicio logístico para solucionar problemas de siniestros en el sector transporte; especial en el de carga pesada (ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Ramirez, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso logístico
Gestión por procesos
Gestión de calidad
Mejoramiento continuo
Eficiencia en la productividad
Eficacia en la productividad
id UIGV_62994063d41a2c4275de223910ef7caf
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5707
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
title Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
spellingShingle Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
Nuñez Ramirez, Moisés
Proceso logístico
Gestión por procesos
Gestión de calidad
Mejoramiento continuo
Eficiencia en la productividad
Eficacia en la productividad
title_short Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
title_full Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
title_fullStr Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
title_full_unstemmed Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
title_sort Influencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019
author Nuñez Ramirez, Moisés
author_facet Nuñez Ramirez, Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Hernandez, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Ramirez, Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso logístico
Gestión por procesos
Gestión de calidad
Mejoramiento continuo
Eficiencia en la productividad
Eficacia en la productividad
topic Proceso logístico
Gestión por procesos
Gestión de calidad
Mejoramiento continuo
Eficiencia en la productividad
Eficacia en la productividad
description La investigación tiene como objetivo determinar el proceso logístico que influye en mejorar la productividad de la empresa MOTORED S.A. para lograr beneficios; mediante un eficiente servicio logístico para solucionar problemas de siniestros en el sector transporte; especial en el de carga pesada (camiones según tipos y modelos). Para lo cual implica el compromiso del sistema corporativo para analizar los factores internos y externos a la empresa; para este efecto se necesita una gestión eficiente y efectiva, mantener un proceso continuo de calidad en el servicio; compromiso del equipo responsable, utilizar infraestructura y tecnología que garantice el servicio como un producto final que cumpla las exigencias del cliente; cuyo valor está garantizado por las compañías de seguro, como: Pacífico, Rímac, Mafre y la Positiva; luego del ajuste entre el área de operaciones y la compañía de seguros, se lleva a cabo las actividades de siniestro (reparación de carrocerías, pintura y mecánica). La investigación tiene un alcance a medianas empresas de la Región Lima y Callao; la metodología es a medida de la empresa en estudio, con el interés de aplicar y comprobar su efecto en la productividad, cumpliendo con lo mínimo de las normas técnicas según INDECOPI, son: normas de gestión, compromisos de trabajo, normas de asuntos técnicos. Entre los problemas identificado, está la deficiencia de productividad; debido al desorden de materiales, clasificación no adecuada; no se optimiza la tecnología; lo cual se refleja en costos elevados, cliente insatisfecho. El método analítico y explicativo, con diseño es no experimental; para luego obtener los resultados y fomentar la discusión de los mismos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T20:27:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T20:27:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5707
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da708574-2100-49fd-8af8-23c1304da559/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38b5f2c-333b-4c1e-8db7-508f1a5623d9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f0482bb-6f91-4225-b6b7-41e7bbc6bf05/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3a5ec4c-a26c-4c2f-a568-e3a27be57334/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/523b3339-f7fe-4822-abab-4b2b467b3186/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96ec0c9d-84d5-4738-afbd-9564bc7b8e88/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7669074-e98d-48be-aa87-b7478e01f09b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7094c291-536b-4193-8f41-f481804431b2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv baf93a6bfc25d659bcd5b44d5910b18c
4d29d2ad3e5cec68fcefd3853f2e5275
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9a38925c975d8c3301e0a971ff5523cf
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
518fb1bd530c19eca1bf31b0e4f63e34
10aa3b8a13f3923bd999c967e4cdc713
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829164128600064
spelling Rojas Hernandez, Victor ManuelNuñez Ramirez, Moisés2021-12-09T20:27:14Z2021-12-09T20:27:14Z2021-12-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5707La investigación tiene como objetivo determinar el proceso logístico que influye en mejorar la productividad de la empresa MOTORED S.A. para lograr beneficios; mediante un eficiente servicio logístico para solucionar problemas de siniestros en el sector transporte; especial en el de carga pesada (camiones según tipos y modelos). Para lo cual implica el compromiso del sistema corporativo para analizar los factores internos y externos a la empresa; para este efecto se necesita una gestión eficiente y efectiva, mantener un proceso continuo de calidad en el servicio; compromiso del equipo responsable, utilizar infraestructura y tecnología que garantice el servicio como un producto final que cumpla las exigencias del cliente; cuyo valor está garantizado por las compañías de seguro, como: Pacífico, Rímac, Mafre y la Positiva; luego del ajuste entre el área de operaciones y la compañía de seguros, se lleva a cabo las actividades de siniestro (reparación de carrocerías, pintura y mecánica). La investigación tiene un alcance a medianas empresas de la Región Lima y Callao; la metodología es a medida de la empresa en estudio, con el interés de aplicar y comprobar su efecto en la productividad, cumpliendo con lo mínimo de las normas técnicas según INDECOPI, son: normas de gestión, compromisos de trabajo, normas de asuntos técnicos. Entre los problemas identificado, está la deficiencia de productividad; debido al desorden de materiales, clasificación no adecuada; no se optimiza la tecnología; lo cual se refleja en costos elevados, cliente insatisfecho. El método analítico y explicativo, con diseño es no experimental; para luego obtener los resultados y fomentar la discusión de los mismos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProceso logísticoGestión por procesosGestión de calidadMejoramiento continuoEficiencia en la productividadEficacia en la productividadInfluencia del proceso logístico en la productividad de la empresa MOTORED S.A. Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdfTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdfapplication/pdf1380176https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da708574-2100-49fd-8af8-23c1304da559/contentbaf93a6bfc25d659bcd5b44d5910b18cMD51AUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdfAUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdfapplication/pdf844691https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38b5f2c-333b-4c1e-8db7-508f1a5623d9/content4d29d2ad3e5cec68fcefd3853f2e5275MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f0482bb-6f91-4225-b6b7-41e7bbc6bf05/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3a5ec4c-a26c-4c2f-a568-e3a27be57334/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.txtTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain149994https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/523b3339-f7fe-4822-abab-4b2b467b3186/content9a38925c975d8c3301e0a971ff5523cfMD55AUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.txtAUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96ec0c9d-84d5-4738-afbd-9564bc7b8e88/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.jpgTESIS_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1721https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7669074-e98d-48be-aa87-b7478e01f09b/content518fb1bd530c19eca1bf31b0e4f63e34MD56AUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.jpgAUTORIZA_NUÑEZ RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7094c291-536b-4193-8f41-f481804431b2/content10aa3b8a13f3923bd999c967e4cdc713MD5820.500.11818/5707oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57072023-10-03 14:31:20.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).