Modelo para obtener liquidez de las personas naturales, en el proceso de determinación del Impuesto a la Renta de trabajo
Descripción del Articulo
El propósito primordial de este trabajo de suficiencia profesional es proponer un nuevo sistema de cálculo para determinar el impuesto a la renta en las Personas Naturales,afectas a rentas de trabajo, tales como son rentas de cuarta y quinta categoría de acuerdo a nuestra legislación tributaria, vig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | personas naturales impuesto a la renta rentas de trabajo rentas de cuarta y quinta categoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito primordial de este trabajo de suficiencia profesional es proponer un nuevo sistema de cálculo para determinar el impuesto a la renta en las Personas Naturales,afectas a rentas de trabajo, tales como son rentas de cuarta y quinta categoría de acuerdo a nuestra legislación tributaria, vigente, con base legal el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta Decreto Supremo N.º 054-99-EF y su Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta Decreto Supremo N.º 122-94-EF y sus modificatorias.La finalidad del trabajo es identificar la problemática de las personas naturales en obtener liquidez suficiente que le permita poder cumplir con sus obligaciones familiares y con el pago de sus impuestos. Las conclusiones para realizar este trabajo fue que las personas naturales afectas al régimen de cuarta y quinta categoría, no cuentan con liquidez suficiente para realizar el pago de impuestos, en el momento que realizan la declaración jurada anual, luego de determinar un impuesto por pagar, sin embargo no cuentan con el dinero para pagarlo en su momento, obligándose a posponer el pago y/o fraccionar la deuda, esto ocasionado por la falta de liquidez, dinero utilizado para cubrir gastos escolares y sustanciales de primera necesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).