Experiencia educativa para mejorar la expresión oral a través de juegos verbales en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa El Carmelo del distrito de Pueblo Libre
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue motivado por la experiencia, ya que a lo largo de mi carrera formativo y laboral me di cuenta que para la mejora de la expresión oral son muy importantes los juegos verbales en la etapa preescolar para evitar futuras dificultades de comunicación. Emplearemos diversas estrateg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | expresión oral, juegos verbales, rima, trabalenguas y currículo nacional |
Sumario: | El presente trabajo fue motivado por la experiencia, ya que a lo largo de mi carrera formativo y laboral me di cuenta que para la mejora de la expresión oral son muy importantes los juegos verbales en la etapa preescolar para evitar futuras dificultades de comunicación. Emplearemos diversas estrategias didácticas desarrolladas a través de las unidades de aprendizajes donde los juegos verbales: trabalenguas y rimas permitirán que el estudiante obtenga los beneficios de desarrollar la expresión oral, diferencie los sonidos de las palabras, aumente su vocabulario, ejercite de manera lúdica los músculos de la boca para una correcta pronunciación y fluidez en el habla y esto es de suma importancia para los niños de cinco años. El propósito de esta experiencia es contribuir con el desarrollo de la expresión oral para que puedan expresar con mayor facilidad y sobre todo fluidez sus emociones, sentimientos, ideas, e intereses que crecerán y conseguirán con el uso de los juegos verbales. Esta propuesta toma en cuenta el currículo nacional, en el cual encontramos que el lenguaje oral es una formación cultural relacionado con la vida de cada infante. La institución educativa donde se llevará a cabo el trabajo es la I.E El Carmelo, el aula Caminitos de 5 años que cuenta con 20 estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).