Estrategias de afrontamiento en estudiantes varones de tercer grado de secundaria en la institución educativa parroquial San Vicente Ferrer – Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento más utilizadas en estudiantes varones de tercer grado de secundaria de Los Olivos, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo. La muestra de tipo probabilística estuvo conformada por 82 adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Placido Chipana, Roxana America
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Adolescencia
Estudiantes
Institución educativa
Coping
Coping strategies
Adolescence
Students
Educational institution
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento más utilizadas en estudiantes varones de tercer grado de secundaria de Los Olivos, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo. La muestra de tipo probabilística estuvo conformada por 82 adolescentes varones, de tercer grado de secundaria de una institución parroquial, cuyas edades oscilaron entre 13 y 16 años, quienes fueron evaluados mediante la Escala de afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis (1997); revisado y adaptado por Canessa (2002), en Lima metropolitana. Los resultados permitieron determinar que la mayoría de los adolescentes no presentan un afrontamiento claro y preciso ya que en todas las estrategias sus respuestas se refieren a intentar afrontarlas solo algunas veces. Igualmente las estrategias más utilizadas por los estudiantes son: Buscar diversiones relajantes, Distracción física, Buscar apoyo social, Buscar apoyo espiritual, Buscar pertenencias y falta de afrontamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).