Intervención psicológica a madres de niños con conductas agresivas en la I.E.I 105 la Libertad Ayacucho-2022.
Descripción del Articulo
El trabajo por la modalidad de suficiencia profesional titulada: Intervención psicológica a madres de niños con conductas agresivas. Ayacucho. 2022; tuvo como objetivo brindar asistencia psicológica a madres de niños con comportamientos agresivos, de 93 niños matriculados entre 3, 4 y 5 años, 12 ado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7973 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asistencia psicológica conducta agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo por la modalidad de suficiencia profesional titulada: Intervención psicológica a madres de niños con conductas agresivas. Ayacucho. 2022; tuvo como objetivo brindar asistencia psicológica a madres de niños con comportamientos agresivos, de 93 niños matriculados entre 3, 4 y 5 años, 12 adoptaron conductas agresivas, de los cuales, los padres son separados, se dedican al trabajo dejando a sus hijos a responsabilidad de una cuidadora o viven en ambientes de violencia familiar, se concluye que la Institución Educativa Inicial No 105 La libertad-Ayacucho proporciona estrategias formativas para el fortalecimiento de las competencias pedagógicas con la intención de estimular el desarrollo integral y armónico a niños de 3 a 5 años, teniendo en consideración los aspectos formativos, educativos, socioafectivo, cognitivo y de psicomotricidad que permitirá a los estudiantes adquirir habilidades, hábitos, principios y valores. La teoría hace referencia que la psicología abarca diversas áreas de intervención en la que se centran el estudio y tratamiento de diferentes aspectos de la conducta y la mente humana. La intervención psicológica en el área educativa utiliza estrategias y técnicas para fomentar el crecimiento y el aprendizaje de los estudiantes. Su objetivo principal es identificar y atender las necesidades individuales de los alumnos, con el fin de mejorar su desempeño académico y su bienestar emocional. Finalmente, los resultados muestran que la inclusión de la familia como parte integral de los tratamientos y la participación en los programas dirigidos a niños y niñas, son elementos claves para obtener mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).