La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula “LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” y pretende realizar un estudio sobre la Presunción de Inocencia desde el momento de la denuncia contra una persona, la captura del imputado y la presentación de esté por los medios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Captura Culpabilidad Delito Derecho Penal Presunción de inocencia. |
| id |
UIGV_3b75bb3363a15af145414b2c8e3c69ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5851 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| title |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| spellingShingle |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación García Miñán, César Antonio Captura Culpabilidad Delito Derecho Penal Presunción de inocencia. |
| title_short |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| title_full |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| title_fullStr |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| title_full_unstemmed |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| title_sort |
La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación |
| author |
García Miñán, César Antonio |
| author_facet |
García Miñán, César Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Llanos, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Miñán, César Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Captura Culpabilidad Delito Derecho Penal Presunción de inocencia. |
| topic |
Captura Culpabilidad Delito Derecho Penal Presunción de inocencia. |
| description |
El presente trabajo se titula “LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” y pretende realizar un estudio sobre la Presunción de Inocencia desde el momento de la denuncia contra una persona, la captura del imputado y la presentación de esté por los medios de comunicación; proponiendo fundamentos cognoscitivos y actividades sobre los diversos factores que abarca la Presunción de Inocencia y la incidencia de trascendencia que tienen los Medios de información sobre la condena o absolución de una persona.Esta influencia permite que un caso investigado en sede fiscal y tramitado en sede judicial, no tenga la objetividad necesaria para el juzgamiento, porque la información proporcionada por los medios de comunicación crea criterio adelantado que inicia en especulaciones que llegan a condenar al imputado, porque se le trato como culpable; por eso, al respecto analizaremos esta trascendencia de los medios de información en los órganos jurisdiccionales del Departamento de Tumbes, y si dicha influencia vulnera el principio de presunción de inocencia.Teniendo como una de sus conclusiones: que el principio de Presunción de Inocencia es un derecho fundamental para la adecuada práctica del derecho penal y su ejecución y está profundamente vinculado y desarrollado en otras garantíasindividuales, como el derecho a la libertad, la libertad ambulatoria, el debido proceso, principio “Indubio Pro reo” y derecho de defensa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T05:31:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T05:31:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5851 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5851 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b0ac784-5320-4c64-b68a-fe7ceb06af0d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df576f28-abfc-4c47-ad8e-9f84e993151f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c76e61-5dae-44c1-89f2-ade599e47d3c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a1fe35-9193-4f37-aee9-0535731b8da7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c3c129-0481-4571-8883-7f8a1d70b841/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15033209-aca0-45c2-b2b1-56b0e74acf22/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63170153-a0be-4833-b800-683539ca2e25/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7d3c68-f6d4-436d-b16e-0986efb0d875/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bf2882998f67cbc4b4b3760e09cb7ce 3048ff8b428c2edd6871e35a5371e4c7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 61fd5ba2f28ae793b4a2b674f99b829e c7b9aeb577c995717d7fc6ae623146e2 e10c9ccd5941ef4c4e0adec03b86d2ed 3e50df5b2bbd0a1844263747894d852d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146715373830144 |
| spelling |
Diaz Llanos, José LuisGarcía Miñán, César Antonio2022-01-28T05:31:59Z2022-01-28T05:31:59Z2022-01-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5851El presente trabajo se titula “LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” y pretende realizar un estudio sobre la Presunción de Inocencia desde el momento de la denuncia contra una persona, la captura del imputado y la presentación de esté por los medios de comunicación; proponiendo fundamentos cognoscitivos y actividades sobre los diversos factores que abarca la Presunción de Inocencia y la incidencia de trascendencia que tienen los Medios de información sobre la condena o absolución de una persona.Esta influencia permite que un caso investigado en sede fiscal y tramitado en sede judicial, no tenga la objetividad necesaria para el juzgamiento, porque la información proporcionada por los medios de comunicación crea criterio adelantado que inicia en especulaciones que llegan a condenar al imputado, porque se le trato como culpable; por eso, al respecto analizaremos esta trascendencia de los medios de información en los órganos jurisdiccionales del Departamento de Tumbes, y si dicha influencia vulnera el principio de presunción de inocencia.Teniendo como una de sus conclusiones: que el principio de Presunción de Inocencia es un derecho fundamental para la adecuada práctica del derecho penal y su ejecución y está profundamente vinculado y desarrollado en otras garantíasindividuales, como el derecho a la libertad, la libertad ambulatoria, el debido proceso, principio “Indubio Pro reo” y derecho de defensa.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCapturaCulpabilidadDelitoDerecho PenalPresunción de inocencia.La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdfTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdfapplication/pdf399697https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b0ac784-5320-4c64-b68a-fe7ceb06af0d/content1bf2882998f67cbc4b4b3760e09cb7ceMD51AUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdfAUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdfapplication/pdf136817https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df576f28-abfc-4c47-ad8e-9f84e993151f/content3048ff8b428c2edd6871e35a5371e4c7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c76e61-5dae-44c1-89f2-ade599e47d3c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a1fe35-9193-4f37-aee9-0535731b8da7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.txtTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain58719https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95c3c129-0481-4571-8883-7f8a1d70b841/content61fd5ba2f28ae793b4a2b674f99b829eMD55AUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.txtAUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain1749https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15033209-aca0-45c2-b2b1-56b0e74acf22/contentc7b9aeb577c995717d7fc6ae623146e2MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1334https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63170153-a0be-4833-b800-683539ca2e25/contente10c9ccd5941ef4c4e0adec03b86d2edMD56AUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.jpgAUTORIZA_GARCÍA MIÑÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1526https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7d3c68-f6d4-436d-b16e-0986efb0d875/content3e50df5b2bbd0a1844263747894d852dMD5820.500.11818/5851oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/58512025-11-11 11:41:26.889https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).