La vulneración del principio de presunción de inocencia por los medios de comunicación

Descripción del Articulo

El presente trabajo se titula “LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” y pretende realizar un estudio sobre la Presunción de Inocencia desde el momento de la denuncia contra una persona, la captura del imputado y la presentación de esté por los medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Miñán, César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captura
Culpabilidad
Delito
Derecho Penal
Presunción de inocencia.
Descripción
Sumario:El presente trabajo se titula “LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” y pretende realizar un estudio sobre la Presunción de Inocencia desde el momento de la denuncia contra una persona, la captura del imputado y la presentación de esté por los medios de comunicación; proponiendo fundamentos cognoscitivos y actividades sobre los diversos factores que abarca la Presunción de Inocencia y la incidencia de trascendencia que tienen los Medios de información sobre la condena o absolución de una persona.Esta influencia permite que un caso investigado en sede fiscal y tramitado en sede judicial, no tenga la objetividad necesaria para el juzgamiento, porque la información proporcionada por los medios de comunicación crea criterio adelantado que inicia en especulaciones que llegan a condenar al imputado, porque se le trato como culpable; por eso, al respecto analizaremos esta trascendencia de los medios de información en los órganos jurisdiccionales del Departamento de Tumbes, y si dicha influencia vulnera el principio de presunción de inocencia.Teniendo como una de sus conclusiones: que el principio de Presunción de Inocencia es un derecho fundamental para la adecuada práctica del derecho penal y su ejecución y está profundamente vinculado y desarrollado en otras garantíasindividuales, como el derecho a la libertad, la libertad ambulatoria, el debido proceso, principio “Indubio Pro reo” y derecho de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).