Experiencia profesional en psicología educativa en la Institución Educativa Technology Schools
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tendrá la finalidad de describir la experiencia laboral conseguida en el ámbito de la Psicología Educativa, realizada en la provincia de Lima Distrito de Los Olivos, en la Institución Educativa Technology School Sede Pro, la cual ofrece sus servicios educativos hacia los niveles...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología educativa, terapia racional emotiva, creencias irracionales, estilos de aprendizaje, rendimiento académico |
| Sumario: | El siguiente trabajo tendrá la finalidad de describir la experiencia laboral conseguida en el ámbito de la Psicología Educativa, realizada en la provincia de Lima Distrito de Los Olivos, en la Institución Educativa Technology School Sede Pro, la cual ofrece sus servicios educativos hacia los niveles de inicial, primaria y secundaria, está conformada de una sección por aula; destacando en la enseñanza desde el enfoque vivencial, brindando a los estudiantes las facilidades para que puedan aprender mediante la interacción con el docente. Detallaré la intervención profesional que vengo realizando desde el enfoque de la terapia racional emotiva, debatiendo las creencias irracionales que suelen tener los estudiantes, padres de familia y profesores, las cuales les impiden poder desarrollarse de forma plena dentro del ámbito laboral, educativo y familiar; la orientación y capacitación que brindé a los trabajadores de dicho plantel las cuales ayudaron a tener una distinta visión del rol que desempeñan como profesionales en la enseñanza. Como fruto de esta experiencia se consiguió implementar el área de psicología con materiales, historial clínico de estudiantes, metodologías de trabajo, compromisos de padres de familia con propósitos de cambio y donde los estudiantes acuden de forma voluntaria al servicio de psicología de la Institución Educativa. Por último el tema de elección para el siguiente estudio que más adelante explicare se centrará en cómo una adecuada identificación de nuestro estilo de aprendizaje influirá determinantemente en el rendimiento académico a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).