Intervención con padres sobre funcionalidad familiar para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de segundo año de secundaria en el Colegio Trilce, sede Comas, Lima 2022.

Descripción del Articulo

La familia constituye un eje esencial para el adecuado desenvolvimiento social y académico de los niños y adolescentes. La funcionalidad familiar y sus repercusiones en diversos ámbitos es un tema de poco abordaje en la actualidad y que es de gran importancia en el ámbito psicológico. Este informe d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Huaman, Sheila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
cohesión familiar
adaptabilidad familiar
rendimiento académico
intervención psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La familia constituye un eje esencial para el adecuado desenvolvimiento social y académico de los niños y adolescentes. La funcionalidad familiar y sus repercusiones en diversos ámbitos es un tema de poco abordaje en la actualidad y que es de gran importancia en el ámbito psicológico. Este informe de suficiencia profesional detalla la experiencia laboral ejercida en el Colegio Trilce, sede Comas, donde los estudiantes de secundaria estaban mostrando un rendimiento académico que no llegaba a las metas instituciones y las familias mostraron deficiencias de funcionalidad de acuerdo al test FACE III, mismas que fueron abordadas a través de una intervención psicológica con los padres mediante talleres con 7 sesiones que se llevaron a cabo en las instalaciones de la institución. El trabajo de campo mostró que la funcionalidad familiar y sus dimensiones (cohesión y adaptabilidad) eran deficientes en las familias, por lo que el diseño de las sesiones estuvo enfocado en dichos elementos a fin de mejorar el bienestar emocional de los estudiantes y su rendimiento académico. Luego de la intervención psicológica se evaluaron de manera cuantitativa los logros obtenidos aplicando nuevamente el test FACE III y observando promedio de notas para comparar los resultados. Se concluye que, reforzar la funcionalidad familiar a través de sus dimensiones cohesión y adaptabilidad por medio de los talleres permitió mejorar notablemente el rendimiento de los estudiantes, por lo que la experiencia laboral aportó mejorando tanto la funcionalidad en el entorno familiar y como el desenvolvimiento de los estudiantes en el aspecto académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).