Oclusión y ortodoncia

Descripción del Articulo

El termino oclusión se define como el contacto de los dientes cuando se juntan los maxilares sin embargo a la luz de nuevas investigaciones debemos de comprender que también involucra las relaciones estáticas y dinámicas de los maxilares y sus relaciones con las estructuras de soporte, así como su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Durand, Oscar Amadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oclusión
Ortodoncia
Mal oclusión
Ajuste oclusal
Finalización
Occlusion
Orthodontics
Malocclusion
Occlusal adjustment
Completion
Descripción
Sumario:El termino oclusión se define como el contacto de los dientes cuando se juntan los maxilares sin embargo a la luz de nuevas investigaciones debemos de comprender que también involucra las relaciones estáticas y dinámicas de los maxilares y sus relaciones con las estructuras de soporte, así como su influencia en funciones como la deglución fonación, respiración y la estética además de su impacto en el aspecto psicológico, su relación con el equilibrio en general de la salud de un individuo. La oclusión ideal se da cuando un diente entra en contacto con dos dientes, presenta contactos de cúspide fosa y cúspide rebordes marginales sin alteración sagital, transversal y vertical. La Oclusión pasa por cambios desde su constitución inicial en la dentición decidua hasta la dentición permanente, así como cambios constantes con el transcurso de la edad los cuales debemos de comprender. La Ortodoncia es el área específica de la profesión odontológica que tiene como responsabilidad el estudio y la supervisión del crecimiento y desarrollo de la dentición y sus estructuras anatómicas relacionadas, desde el nacimiento a la madurez dentaria, incluyendo todos los procedimientos preventivos y correctivos de las irregularidades dentarias que requieren la reposición dentaria por medios funcionales y mecánicos para el establecimiento de una oclusión normal y de contornos faciales agradables. Para la clasificación de las maloclusiones utilizamos la descrita por Angle la cual describe las relaciones sagitales principalmente. Actualmente se han incorporado otras descripciones para un mejor diagnóstico. Finalmente debemos de comprender las características de una oclusión finalizada en clase II y clase III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).