Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos

Descripción del Articulo

La Planta de Gas Natural Perú LNG se encuentra ubicada en la carretera panamericana sur en el Km 169 en el distrito de Cañete en las afueras de las pampas conocida como Melchorita. Es la primera Planta de Gas Natural Licuado de América del Sur, con una inversión internacional de $3.800 mil millones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Fernández Prada, Ricardo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Mantenimiento
Protección Contra Incendios
Eficacia
id UIGV_33da2b63f481e07a9010efd5b3b8d57b
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7053
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
title Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
spellingShingle Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
Manrique Fernández Prada, Ricardo Luis
Implementación
Mantenimiento
Protección Contra Incendios
Eficacia
title_short Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
title_full Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
title_fullStr Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
title_full_unstemmed Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
title_sort Implementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesos
author Manrique Fernández Prada, Ricardo Luis
author_facet Manrique Fernández Prada, Ricardo Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barriga Herrera, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Fernández Prada, Ricardo Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Mantenimiento
Protección Contra Incendios
Eficacia
topic Implementación
Mantenimiento
Protección Contra Incendios
Eficacia
description La Planta de Gas Natural Perú LNG se encuentra ubicada en la carretera panamericana sur en el Km 169 en el distrito de Cañete en las afueras de las pampas conocida como Melchorita. Es la primera Planta de Gas Natural Licuado de América del Sur, con una inversión internacional de $3.800 mil millones de dólares, la inversión más importante en la historia del rubro de hidrocarburo del Perú. Perú LNG. La Planta cuenta con una infraestructura que asombra al mundo, unos tanques de almacenamiento de gas Natural licuado con una altura de más de 50 metros, considerados los más grandes de Sudamérica. La Planta entró en operación el 10 de Junio del 2010, con ello los arranques y desgastes al que fueron sometidos algunos equipos iban notándose, los equipos de protección contra incendio no eran ajenos a este problema, la ausencia de un programa de mantenimiento para los equipos contra incendios instalados en el área de procesos fue el reto que me sirvió plasmarlo para efectos de este Trabajo de Suficiencia Profesional, usando toda la información posible y recolectando los informes y alcances para poder elaborar el programa desarrollado. Para el desarrollo de este programa se ha implementado la metodología NFPA que nos permite analizar las recomendaciones de NFPA 25 en cada equipo contra incendios, obteniendo los resultados del análisis NFPA 25 se ha permitido implementar el programa de mantenimiento de los equipos contra incendios, mejorando su eficacia hasta el día de hoy.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-22T07:04:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-22T07:04:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7053
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96fc6fbe-928e-4e54-acf4-70cc3250bd5f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1466b592-196c-4325-8424-1dc66b5185dc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8df2583-cb58-484b-be1a-0fa142e68970/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdbbe648-9d8f-475f-b826-161b0b2dd774/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5442a5e3-ca78-4ff6-a701-c970bdf5d9d1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6313fc6d-c53d-4f87-a655-f09cf5cb0e96/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/654dfae5-51c7-41e6-9063-1092cd957db9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ea633b1-195e-4e14-9a40-0f572e80d59d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3d65dce-85cd-494f-bbef-4cf91247808f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a696230a-64d2-442a-a592-854dce1030eb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e0e33ff651065c68eaac1820317abefc
e925d2d07962c6fe2d8e90c509aaaa42
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d710d82a66cb8dcb2170119b84d02efe
738c86b810491300dacb87167a25e31d
3f6b8bf6c2514f2eef4ea8265dc2b821
bed9857928e69b4ea67f10d3b4c23e47
068afa3001667350cd6317320fdeaf32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829170227118080
spelling Barriga Herrera, CesarManrique Fernández Prada, Ricardo Luis2023-05-22T07:04:15Z2023-05-22T07:04:15Z2023-05-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/7053La Planta de Gas Natural Perú LNG se encuentra ubicada en la carretera panamericana sur en el Km 169 en el distrito de Cañete en las afueras de las pampas conocida como Melchorita. Es la primera Planta de Gas Natural Licuado de América del Sur, con una inversión internacional de $3.800 mil millones de dólares, la inversión más importante en la historia del rubro de hidrocarburo del Perú. Perú LNG. La Planta cuenta con una infraestructura que asombra al mundo, unos tanques de almacenamiento de gas Natural licuado con una altura de más de 50 metros, considerados los más grandes de Sudamérica. La Planta entró en operación el 10 de Junio del 2010, con ello los arranques y desgastes al que fueron sometidos algunos equipos iban notándose, los equipos de protección contra incendio no eran ajenos a este problema, la ausencia de un programa de mantenimiento para los equipos contra incendios instalados en el área de procesos fue el reto que me sirvió plasmarlo para efectos de este Trabajo de Suficiencia Profesional, usando toda la información posible y recolectando los informes y alcances para poder elaborar el programa desarrollado. Para el desarrollo de este programa se ha implementado la metodología NFPA que nos permite analizar las recomendaciones de NFPA 25 en cada equipo contra incendios, obteniendo los resultados del análisis NFPA 25 se ha permitido implementar el programa de mantenimiento de los equipos contra incendios, mejorando su eficacia hasta el día de hoy.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVImplementaciónMantenimientoProtección Contra IncendiosEficaciaImplementación de un Programa de Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios de la Planta Perú LNG para Mejorar su Eficacia de Protección en el Área de Procesosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdfTSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdfapplication/pdf3886529https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96fc6fbe-928e-4e54-acf4-70cc3250bd5f/contente0e33ff651065c68eaac1820317abefcMD512AUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdfAUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdfapplication/pdf395085https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1466b592-196c-4325-8424-1dc66b5185dc/contente925d2d07962c6fe2d8e90c509aaaa42MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8df2583-cb58-484b-be1a-0fa142e68970/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdbbe648-9d8f-475f-b826-161b0b2dd774/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.txtAUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5442a5e3-ca78-4ff6-a701-c970bdf5d9d1/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TRSUFICIENCIA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.txtExtracted texttext/plain162336https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6313fc6d-c53d-4f87-a655-f09cf5cb0e96/contentd710d82a66cb8dcb2170119b84d02efeMD510TSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdf.txtTSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdf.txtExtracted texttext/plain162768https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/654dfae5-51c7-41e6-9063-1092cd957db9/content738c86b810491300dacb87167a25e31dMD513THUMBNAILAUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.jpgAUTORIZA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1347https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ea633b1-195e-4e14-9a40-0f572e80d59d/content3f6b8bf6c2514f2eef4ea8265dc2b821MD58TRSUFICIENCIA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_MANRIQUE FENÁNDEZ PRADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1491https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3d65dce-85cd-494f-bbef-4cf91247808f/contentbed9857928e69b4ea67f10d3b4c23e47MD511TSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdf.jpgTSP MANRIQUE FERNANDEZ PRADA RICARDO LUIS rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1495https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a696230a-64d2-442a-a592-854dce1030eb/content068afa3001667350cd6317320fdeaf32MD51420.500.11818/7053oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70532024-02-14 03:02:01.159https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).