Adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de escasos recursos de una institución educativa pública del distrito de Ventanilla
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de escasos recursos de una institución educativa Pública del distrito de Ventanilla. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por una muestra de 56 estudiantes,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación de conducta Adaptación familiar Adaptación personal Adaptación escolar Adaptación social |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de escasos recursos de una institución educativa Pública del distrito de Ventanilla. La investigación es de tipo descriptivo y estuvo conformada por una muestra de 56 estudiantes, se aplicó el instrumento: Inventario de Adaptación de conducta (IAC) De la Cruz y Cordero, adaptada al Perú por César Ruiz Alva. Los siguientes resultados son: El porcentaje sobresaliente en los estudiantes de la institución educativa, es 55,36% (bajo). Con respecto a las Dimensiones; nivel de adaptación personal 50,0% (medio), en el nivel de adaptación familiar 62,50% (bajo), nivel de adaptación educativa 50,0% (bajo), nivel de adaptación social 48.21% (medio). Para esta problemática se empleó un programa de intervención para mejorar y fortalecer las conductas de los estudiantes de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).