Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática
Descripción del Articulo
El agua ha servido por mucho tiempo para el tratamiento, curación y rehabilitación de muchas enfermedades. Pero también ha sido utilizada desde la antigüedad y por todas las culturas, para el tratamiento, curación y rehabilitación de diversas enfermedades. El agua para fines terapéuticos, ya sea frí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fisioterapia acuática Bad Ragaz Halliwick Watsu inmersión |
| id |
UIGV_2f67a793d5f949d0daff341509d42545 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6797 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| title |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| spellingShingle |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática Vilela Castro, Hugo Desmoulins fisioterapia acuática Bad Ragaz Halliwick Watsu inmersión |
| title_short |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| title_full |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| title_fullStr |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| title_full_unstemmed |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| title_sort |
Enfoque terapéutico: fisioterapia acuática |
| author |
Vilela Castro, Hugo Desmoulins |
| author_facet |
Vilela Castro, Hugo Desmoulins |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Martinez, Marx Engels |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilela Castro, Hugo Desmoulins |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
fisioterapia acuática Bad Ragaz Halliwick Watsu inmersión |
| topic |
fisioterapia acuática Bad Ragaz Halliwick Watsu inmersión |
| description |
El agua ha servido por mucho tiempo para el tratamiento, curación y rehabilitación de muchas enfermedades. Pero también ha sido utilizada desde la antigüedad y por todas las culturas, para el tratamiento, curación y rehabilitación de diversas enfermedades. El agua para fines terapéuticos, ya sea fría o caliente, en forma de hielo o de vapor, alivia dolores, produce relajación y contribuye en general a conservar la salud integral. Los tratamientos acuáticos son diversos, incluyen baños de inmersión, generalmente en agua fría, baños calientes en tina, de asiento para aliviar molestias en el colon y recto, de barro, de vapor, saunas, regadera de chorro muy fino, frotación con sales, chorro a presión, compresas frías o calientes, lavados e irrigación del colon y terapias de rehabilitación con resultados sorprendentes en hidromasajes, terapia acuática y medicina de rehabilitación con ejercicios acuáticos para personas discapacitadas o con problemas neuromotores, mentales de personalidad o musculoesqueléticos. La fisioterapia acuática, incluye métodos especiales de la hidrocinesiterapia como: Halliwick, Bad Ragaz, Watsu, Burdenko, Jahara, Feldenkrais, Ai Chi, Waterdance, Healing Dance, Terapia craneosacral en el agua. La rehabilitación acuática comprende en ayudar a rehabilitar al paciente en diversas patologías y áreas como en traumatología, reumatología, oncología, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, en neurología, en patologías respiratorias, geriatría, pediatría, en la prevención y el tratamiento del embarazo y posparto y también en el deporte. Y durante los últimos años, la hidroterapia ha ganado un lugar importante en la fisioterapia y en la medicina de rehabilitación. Tenemos todo un abanico de posibilidades que pueden ser utilizadas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T21:54:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T21:54:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6797 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6797 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d078e69-80e8-4fa2-ba71-f48199146090/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2838a44-c987-48b9-9716-1654acc6ec2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdfb99b2-2a46-43ff-946a-224c67f153a7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52027373-0359-4872-baff-760cb2d388a5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f105243-20ab-4740-b2e6-53295fb360d2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152d6652-f711-428c-8215-18211f0153ce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47ce69b6-76ef-4fb7-a9bd-6c9bd90b51a8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601e1bc3-7ca5-47c5-901b-6fded20aec48/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c175ec3622f1dc14acfb49c02fac68ae 3b076bf65375631cb13a992f179f265e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cdb2ccdfe406203f22ef5765f8daa06f 37c57dc25d0f0cf7c23a8858343df2c1 abff70764be4676bcd4031dd86b801b0 c9edd2649e6b9ccdea281c64d4d91c8f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829175389257728 |
| spelling |
Morales Martinez, Marx EngelsVilela Castro, Hugo Desmoulins2022-12-05T21:54:05Z2022-12-05T21:54:05Z2022-12-05https://hdl.handle.net/20.500.11818/6797El agua ha servido por mucho tiempo para el tratamiento, curación y rehabilitación de muchas enfermedades. Pero también ha sido utilizada desde la antigüedad y por todas las culturas, para el tratamiento, curación y rehabilitación de diversas enfermedades. El agua para fines terapéuticos, ya sea fría o caliente, en forma de hielo o de vapor, alivia dolores, produce relajación y contribuye en general a conservar la salud integral. Los tratamientos acuáticos son diversos, incluyen baños de inmersión, generalmente en agua fría, baños calientes en tina, de asiento para aliviar molestias en el colon y recto, de barro, de vapor, saunas, regadera de chorro muy fino, frotación con sales, chorro a presión, compresas frías o calientes, lavados e irrigación del colon y terapias de rehabilitación con resultados sorprendentes en hidromasajes, terapia acuática y medicina de rehabilitación con ejercicios acuáticos para personas discapacitadas o con problemas neuromotores, mentales de personalidad o musculoesqueléticos. La fisioterapia acuática, incluye métodos especiales de la hidrocinesiterapia como: Halliwick, Bad Ragaz, Watsu, Burdenko, Jahara, Feldenkrais, Ai Chi, Waterdance, Healing Dance, Terapia craneosacral en el agua. La rehabilitación acuática comprende en ayudar a rehabilitar al paciente en diversas patologías y áreas como en traumatología, reumatología, oncología, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, en neurología, en patologías respiratorias, geriatría, pediatría, en la prevención y el tratamiento del embarazo y posparto y también en el deporte. Y durante los últimos años, la hidroterapia ha ganado un lugar importante en la fisioterapia y en la medicina de rehabilitación. Tenemos todo un abanico de posibilidades que pueden ser utilizadas.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVfisioterapia acuáticaBad RagazHalliwickWatsuinmersiónEnfoque terapéutico: fisioterapia acuáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINAL4.-TSP Vilela.pdf4.-TSP Vilela.pdfapplication/pdf3154704https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d078e69-80e8-4fa2-ba71-f48199146090/contentc175ec3622f1dc14acfb49c02fac68aeMD512.-Autoriza Reposit Vilela.pdf2.-Autoriza Reposit Vilela.pdfapplication/pdf330648https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2838a44-c987-48b9-9716-1654acc6ec2d/content3b076bf65375631cb13a992f179f265eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdfb99b2-2a46-43ff-946a-224c67f153a7/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52027373-0359-4872-baff-760cb2d388a5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-TSP Vilela.pdf.txt4.-TSP Vilela.pdf.txtExtracted texttext/plain432848https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f105243-20ab-4740-b2e6-53295fb360d2/contentcdb2ccdfe406203f22ef5765f8daa06fMD552.-Autoriza Reposit Vilela.pdf.txt2.-Autoriza Reposit Vilela.pdf.txtExtracted texttext/plain1553https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152d6652-f711-428c-8215-18211f0153ce/content37c57dc25d0f0cf7c23a8858343df2c1MD57THUMBNAIL4.-TSP Vilela.pdf.jpg4.-TSP Vilela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1627https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47ce69b6-76ef-4fb7-a9bd-6c9bd90b51a8/contentabff70764be4676bcd4031dd86b801b0MD562.-Autoriza Reposit Vilela.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit Vilela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1343https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601e1bc3-7ca5-47c5-901b-6fded20aec48/contentc9edd2649e6b9ccdea281c64d4d91c8fMD5820.500.11818/6797oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67972022-12-06 03:02:11.06https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).