Importancia de la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como objetivo general, determinar la importancia de la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años; y como objetivos específicos, caracterizar la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años y clarificar los beneficios de la estimulación acuática en el infante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Monzón, July Karol
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1946
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación acuática
Infante.
Educación General
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como objetivo general, determinar la importancia de la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años; y como objetivos específicos, caracterizar la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años y clarificar los beneficios de la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años. Consta de cuatro capítulos en los que abarca puntos esenciales e imprescindibles en relación a la estimulación acuática. La investigación es notable, puesto que pretende dar a conocer la importancia de la estimulación acuática en el infante de 0 a 2 años. Finaliza con las conclusiones y algunas recomendaciones, cuya finalidad es señalar las ideas principales y concientizar a la población en general, respecto al tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).