Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo en la presente investigación fue determinar el estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de X ciclo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. El Diseño Metodológico, fue no experimental - descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, obs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés, Ambiente dental, Disfunción Temporomandibular, Alumnos |
id |
UIGV_2d00180d8010c34092a930eda05dcd11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5354 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Morante Maturana, Sara AngelicaSalazar Zuñiga, Nail Lissette2021-04-06T21:36:43Z2021-04-06T21:36:43Z2021-04-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5354El objetivo en la presente investigación fue determinar el estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de X ciclo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. El Diseño Metodológico, fue no experimental - descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, observacional y transversal. La muestra que se utilizó fue de 78 estudiantes universitarios que estuvieron matriculados en el X ciclo, 2019 -II. La ejecución del estudio fue mediante dos cuestionarios, para medir el nivel de estrés y la disfunción temporomandibular de los estudiantes universitarios. Para realizar el gestionar de datos se usó el programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS. En el estudio, se apreció que gran parte de los alumnos que presentaron estrés en el ambiente dental fueron moderadamente estresante y a veces presentaron disfunción temporomandibular en un 47.4% y no existe relación entre estrés en el ambiente dental y la disfunción temporomandibular en alumnos. Se concluyó que el estrés en el ambiente dental fue moderadamente estresante en un 66.7% y presentaron disfunción temporomandibular a veces en un 70.5%.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstrés, Ambiente dental, Disfunción Temporomandibular, AlumnosNivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdfTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdfapplication/pdf1316436https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7ad2cc9-ba59-4746-94f3-57e7077a4512/contentb42162e72f3f16cd35e610af19526fa1MD52AUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdfAUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdfapplication/pdf573827https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6beac529-4edf-49df-b7c2-70d1f62fc442/content878125b8c08768da0517e07ef6a27875MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1adc94f-8c5d-4f66-991d-ed19dfcf91bd/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff7c6884-ba12-4fcd-a731-497e3a237c1f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.txtTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.txtExtracted texttext/plain128912https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a785a3d7-7e4a-43b8-9fac-74791e2acf02/content65026be7cda87526a968b84d07af3cbbMD56AUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.txtAUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee29450c-d69b-4b03-98e4-a9dc8a9c20bd/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.jpgTESIS_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1663https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12c62a5c-5746-4b1a-9864-6fece2afe985/contentd7da4463bd999771fdbf5469739e1efeMD57AUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.jpgAUTORIZA_SALAZAR ZUÑIGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1505https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e70673f-0b0b-479b-b520-2604074f099b/content53ffc42d2a5b004e97a47f2ab86c5975MD5920.500.11818/5354oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53542022-05-27 00:49:17.585https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
title |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
spellingShingle |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 Salazar Zuñiga, Nail Lissette Estrés, Ambiente dental, Disfunción Temporomandibular, Alumnos |
title_short |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
title_full |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
title_fullStr |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
title_full_unstemmed |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
title_sort |
Nivel de estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de pregrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019 |
author |
Salazar Zuñiga, Nail Lissette |
author_facet |
Salazar Zuñiga, Nail Lissette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morante Maturana, Sara Angelica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Zuñiga, Nail Lissette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés, Ambiente dental, Disfunción Temporomandibular, Alumnos |
topic |
Estrés, Ambiente dental, Disfunción Temporomandibular, Alumnos |
description |
El objetivo en la presente investigación fue determinar el estrés en el ambiente dental y disfunción temporomandibular en alumnos de X ciclo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019. El Diseño Metodológico, fue no experimental - descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, observacional y transversal. La muestra que se utilizó fue de 78 estudiantes universitarios que estuvieron matriculados en el X ciclo, 2019 -II. La ejecución del estudio fue mediante dos cuestionarios, para medir el nivel de estrés y la disfunción temporomandibular de los estudiantes universitarios. Para realizar el gestionar de datos se usó el programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS. En el estudio, se apreció que gran parte de los alumnos que presentaron estrés en el ambiente dental fueron moderadamente estresante y a veces presentaron disfunción temporomandibular en un 47.4% y no existe relación entre estrés en el ambiente dental y la disfunción temporomandibular en alumnos. Se concluyó que el estrés en el ambiente dental fue moderadamente estresante en un 66.7% y presentaron disfunción temporomandibular a veces en un 70.5%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T21:36:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T21:36:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5354 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5354 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7ad2cc9-ba59-4746-94f3-57e7077a4512/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6beac529-4edf-49df-b7c2-70d1f62fc442/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1adc94f-8c5d-4f66-991d-ed19dfcf91bd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff7c6884-ba12-4fcd-a731-497e3a237c1f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a785a3d7-7e4a-43b8-9fac-74791e2acf02/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee29450c-d69b-4b03-98e4-a9dc8a9c20bd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12c62a5c-5746-4b1a-9864-6fece2afe985/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e70673f-0b0b-479b-b520-2604074f099b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b42162e72f3f16cd35e610af19526fa1 878125b8c08768da0517e07ef6a27875 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 65026be7cda87526a968b84d07af3cbb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 d7da4463bd999771fdbf5469739e1efe 53ffc42d2a5b004e97a47f2ab86c5975 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829184290619392 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).