Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la metodología PHVA incide en la mejora de la productividad de los servicios que brinda en el área administrativa la Municipalidad de Megantoni, Camisea, Cuzco, en el año 2020. La problemática de la Municipalidad es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de Deming Mejora Continua eficiencia eficacia efectividad productividad |
id |
UIGV_28ced7c34d21465ae8ed4287421f2f64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5702 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
title |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
spellingShingle |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 Chávez Villalobos, Joham Ciclo de Deming Mejora Continua eficiencia eficacia efectividad productividad |
title_short |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
title_full |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
title_fullStr |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
title_sort |
Aplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020 |
author |
Chávez Villalobos, Joham |
author_facet |
Chávez Villalobos, Joham |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Villalobos, Joham |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclo de Deming Mejora Continua eficiencia eficacia efectividad productividad |
topic |
Ciclo de Deming Mejora Continua eficiencia eficacia efectividad productividad |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la metodología PHVA incide en la mejora de la productividad de los servicios que brinda en el área administrativa la Municipalidad de Megantoni, Camisea, Cuzco, en el año 2020. La problemática de la Municipalidad es la presencia de baja productividad en los servicios brindados tales como el reproceso, perdida de documentos, entre los más saltantes de la baja productividad. La metodología de investigación es descriptiva y aplicada, y la población de datos está constituido por los procesos que desarrolla la Municipalidad en la entrega de servicios a clientes internos y externos durante el año 2020. Para realizar el estudio se tomó una muestra de 30 días y se analizó el proceso de elaboración de las planillas de remuneraciones de los trabajadores. Se utilizó como instrumentos para recoger los datos fichas de registros de medición de los tiempos ejecutados y de la ejecución del gasto programado, que fueron procesadas mediante tablas en Excel. Para el análisis de los datos se utilizaron herramientas como el torbellino de ideas, el diagrama de Ishikawa, la tabla de Pareto y los diagramas DOP y DAP. Los indicadores utilizados fueron los índices de eficiencia, eficacia, efectividad y productividad. En base a ello se propuso una metodología PHVA de implementación para mejorar los problemas en la elaboración de planillas en la Municipalidad de Megantoni. Mediante los cuadros pre y pos test, se logró observar una mejora de la productividad en 26.51%, en los tiempos utilizados en el trabajo en 6.62%, en la capacidad para despachar documentos en 19.26% y en la capacidad de gasto con un incremento de 9.91%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T18:10:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T18:10:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ec0c8b-b266-469c-9c1c-7560e2e388ca/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b5a96b4-cdfa-4c8c-aebe-66abf0249c2f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43d67592-d647-48b3-8089-3dac06c15655/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/039a6b32-71a2-486e-8ad9-1f74b535ad7e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d91ce6eb-c401-4925-b523-14e034f8f70f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2594b5d0-d488-4cc0-a77b-ecbc9f10fe27/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9574b0e-d4c2-4738-b678-b0fff0a75e83/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28a421e3-feae-4dbc-abc8-046814b015cf/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
782683b8bc6e1f00a0ed111647ca652e 1684accd0b425cfab37320650c1fee84 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 113d3a0a45d42a8ee1ecb9f7312a3faf 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 490f01ba5ea1cba6075ad8ae60c11ddd d87b4db57d6b9815f0ec5f35b2e22182 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829111839260672 |
spelling |
Chávez Villalobos, Joham2021-12-09T18:10:00Z2021-12-09T18:10:00Z2021-12-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5702El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la manera en que la metodología PHVA incide en la mejora de la productividad de los servicios que brinda en el área administrativa la Municipalidad de Megantoni, Camisea, Cuzco, en el año 2020. La problemática de la Municipalidad es la presencia de baja productividad en los servicios brindados tales como el reproceso, perdida de documentos, entre los más saltantes de la baja productividad. La metodología de investigación es descriptiva y aplicada, y la población de datos está constituido por los procesos que desarrolla la Municipalidad en la entrega de servicios a clientes internos y externos durante el año 2020. Para realizar el estudio se tomó una muestra de 30 días y se analizó el proceso de elaboración de las planillas de remuneraciones de los trabajadores. Se utilizó como instrumentos para recoger los datos fichas de registros de medición de los tiempos ejecutados y de la ejecución del gasto programado, que fueron procesadas mediante tablas en Excel. Para el análisis de los datos se utilizaron herramientas como el torbellino de ideas, el diagrama de Ishikawa, la tabla de Pareto y los diagramas DOP y DAP. Los indicadores utilizados fueron los índices de eficiencia, eficacia, efectividad y productividad. En base a ello se propuso una metodología PHVA de implementación para mejorar los problemas en la elaboración de planillas en la Municipalidad de Megantoni. Mediante los cuadros pre y pos test, se logró observar una mejora de la productividad en 26.51%, en los tiempos utilizados en el trabajo en 6.62%, en la capacidad para despachar documentos en 19.26% y en la capacidad de gasto con un incremento de 9.91%.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCiclo de DemingMejora ContinuaeficienciaeficaciaefectividadproductividadAplicación del ciclo de Deming, para mejorar la productividad del personal administrativo, en la gerencia de administración, de la municipalidad Distrital de Megantoni, Provincia La Convención, departamento de Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdfTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdfapplication/pdf1401482https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ec0c8b-b266-469c-9c1c-7560e2e388ca/content782683b8bc6e1f00a0ed111647ca652eMD51AUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdfAUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdfapplication/pdf62832https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b5a96b4-cdfa-4c8c-aebe-66abf0249c2f/content1684accd0b425cfab37320650c1fee84MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43d67592-d647-48b3-8089-3dac06c15655/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/039a6b32-71a2-486e-8ad9-1f74b535ad7e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.txtExtracted texttext/plain110344https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d91ce6eb-c401-4925-b523-14e034f8f70f/content113d3a0a45d42a8ee1ecb9f7312a3fafMD55AUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.txtAUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2594b5d0-d488-4cc0-a77b-ecbc9f10fe27/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1750https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9574b0e-d4c2-4738-b678-b0fff0a75e83/content490f01ba5ea1cba6075ad8ae60c11dddMD56AUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.jpgAUTORIZA_CHÁVEZ VILLALOBOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1589https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28a421e3-feae-4dbc-abc8-046814b015cf/contentd87b4db57d6b9815f0ec5f35b2e22182MD5820.500.11818/5702oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57022023-10-11 22:54:22.68https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).