Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la presencia de Estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener. El presente estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa educativo higiene bucal y protética estomatitis subprotésica prótesis total |
| id |
UIGV_23b6f935bd4e6af2a08519686761ab87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6148 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| title |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| spellingShingle |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener Torres Tataje, Alex Horacio Programa educativo higiene bucal y protética estomatitis subprotésica prótesis total |
| title_short |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| title_full |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| title_fullStr |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| title_sort |
Aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener |
| author |
Torres Tataje, Alex Horacio |
| author_facet |
Torres Tataje, Alex Horacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Remuzgo Huamán, Marlon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Tataje, Alex Horacio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo higiene bucal y protética estomatitis subprotésica prótesis total |
| topic |
Programa educativo higiene bucal y protética estomatitis subprotésica prótesis total |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la presencia de Estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener. El presente estudio se inscribió dentro de una investigación de tipo explicativo, aplicativo, método y diseño de investigación ex post facto. La población fue de 250 pacientes y la muestra de 151 pacientes, se utilizó la fórmula para variables cualitativas y para tamaño de población finita, con un nivel de confianza del 95%. El instrumento utilizado para la medición de las variables aplicación del programa educativo de higiene bucal y protética, y presencia de Estomatitis subprotésica, fue una Ficha Clínica y un Cuestionario acerca de conocimientos, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética. El instrumento fue validado por expertos. Los resultados reportaron que existió un nivel de conocimiento, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética de los participantes malo y regular, antes de la aplicación del programa educativo. Asimismo, se encontró que existió una disminución en la presencia de síntomas y signos de Estomatitis subprotésica de los participantes, en la comparación de síntomas y signos de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo; y que existió una disminución en la presencia y gravedad de la Estomatitis subprotésica en los participantes, en la comparación de los diagnósticos de la enfermedad antes y después de la aplicación del programa educativo. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la Prueba de McNemar, encontrando los siguientes resultados •Se ha comprobado que existe una influencia positiva en la aplicación del programa educativo de higiene bucal y protética en el diagnóstico de Estomatitis subprotésica, disminuyendo la presencia de la enfermedad. •Se ha comprobado que existe un nivel de conocimiento, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética de los participantes malo y regular, antes de la aplicación del programa educativo. •Se ha comprobado que existe una disminución en la presencia de síntomas de Estomatitis subprotésica de los participantes, en la comparación de síntomas de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo. •Se ha comprobado que existe una disminución en la presencia de signos de Estomatitis subprotésica en los participantes, en la comparación de signos de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:06:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:06:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6148 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6148 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6813f440-66c6-48bf-96f0-617007ad84e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdf20058-8727-4bc2-8886-483b914c3a45/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44b5dfd4-e0f2-4f2f-8c7f-667d68cb0f30/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cedbe3aa-5170-4311-8068-a999c1749924/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a2d4b7-3c0e-4d79-9427-6d12fcc21764/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796adf6a-1cb2-4b9d-aff8-06c58ecc8a8f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07b844e0-b394-4735-9e24-2611850416be/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de0f20af-a4ae-4225-982a-ac613b0ccb73/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e9b891a2644c3fd276c9df7bfb91e0b ab4b5e71a953d6a3664955538c5dd01d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 240b6d74c49754678ce913a2c41ea827 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 efd4f108d30a114ab54d4b6fe1f52dfb ad3c1f1acd3b5bc81c980d0cc9984e7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829175710121984 |
| spelling |
Remuzgo Huamán, MarlonTorres Tataje, Alex Horacio2022-04-20T19:06:03Z2022-04-20T19:06:03Z2022-04-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/6148La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la presencia de Estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener. El presente estudio se inscribió dentro de una investigación de tipo explicativo, aplicativo, método y diseño de investigación ex post facto. La población fue de 250 pacientes y la muestra de 151 pacientes, se utilizó la fórmula para variables cualitativas y para tamaño de población finita, con un nivel de confianza del 95%. El instrumento utilizado para la medición de las variables aplicación del programa educativo de higiene bucal y protética, y presencia de Estomatitis subprotésica, fue una Ficha Clínica y un Cuestionario acerca de conocimientos, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética. El instrumento fue validado por expertos. Los resultados reportaron que existió un nivel de conocimiento, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética de los participantes malo y regular, antes de la aplicación del programa educativo. Asimismo, se encontró que existió una disminución en la presencia de síntomas y signos de Estomatitis subprotésica de los participantes, en la comparación de síntomas y signos de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo; y que existió una disminución en la presencia y gravedad de la Estomatitis subprotésica en los participantes, en la comparación de los diagnósticos de la enfermedad antes y después de la aplicación del programa educativo. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la Prueba de McNemar, encontrando los siguientes resultados •Se ha comprobado que existe una influencia positiva en la aplicación del programa educativo de higiene bucal y protética en el diagnóstico de Estomatitis subprotésica, disminuyendo la presencia de la enfermedad. •Se ha comprobado que existe un nivel de conocimiento, actitudes y hábitos sobre higiene bucal y protética de los participantes malo y regular, antes de la aplicación del programa educativo. •Se ha comprobado que existe una disminución en la presencia de síntomas de Estomatitis subprotésica de los participantes, en la comparación de síntomas de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo. •Se ha comprobado que existe una disminución en la presencia de signos de Estomatitis subprotésica en los participantes, en la comparación de signos de la enfermedad presentes antes y después de la aplicación del programa educativo.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPrograma educativohigiene bucal y protéticaestomatitis subprotésicaprótesis totalAplicación de un programa educativo de higiene bucal y protética en la estomatitis subprotésica en pacientes portadores de prótesis totales en el Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoSalud PúblicaDoctor en Salud PúblicaORIGINALTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdfTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdfapplication/pdf3076835https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6813f440-66c6-48bf-96f0-617007ad84e2/content5e9b891a2644c3fd276c9df7bfb91e0bMD51AUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdfAUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdfapplication/pdf309819https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdf20058-8727-4bc2-8886-483b914c3a45/contentab4b5e71a953d6a3664955538c5dd01dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44b5dfd4-e0f2-4f2f-8c7f-667d68cb0f30/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cedbe3aa-5170-4311-8068-a999c1749924/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdf.txtTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdf.txtExtracted texttext/plain198378https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7a2d4b7-3c0e-4d79-9427-6d12fcc21764/content240b6d74c49754678ce913a2c41ea827MD55AUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdf.txtAUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/796adf6a-1cb2-4b9d-aff8-06c58ecc8a8f/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdf.jpgTESIS_ ALEX TORRES TATAJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1463https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07b844e0-b394-4735-9e24-2611850416be/contentefd4f108d30a114ab54d4b6fe1f52dfbMD56AUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdf.jpgAUTORIZACION _TORRES TATAJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de0f20af-a4ae-4225-982a-ac613b0ccb73/contentad3c1f1acd3b5bc81c980d0cc9984e7aMD5820.500.11818/6148oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/61482023-10-07 17:31:02.632https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.860459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).