Estomatitis subprotésica en pacientes adultos mayores que asisten a centros de salud de Trujillo - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Presencia de Estomatitis Subprotesica en pacientes adultos mayores que asisten a Centros de Salud de Trujillo en el periodo Mayo – Junio del 2017. El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional e incluyo un total de 167 pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomatitis subprotésica Colutorio bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Presencia de Estomatitis Subprotesica en pacientes adultos mayores que asisten a Centros de Salud de Trujillo en el periodo Mayo – Junio del 2017. El estudio fue prospectivo, transversal, descriptivo y observacional e incluyo un total de 167 pacientes adultos mayores que asisten a los Centros de Salud de Trujillo. Se utilizó una ficha Clínica Estomatológica como instrumento de evaluación, previo entrenamiento del investigador (0.8 de Kappa). Se encontró que el 40.1% de Estomatitis Subprotesica fue de Tipo I, el Tipo II fue de 28.7%. Según la edad, el Tipo I predomina entre el 66 a 70 años, mientras que el Tipo II (60.0%) en 81 años a más. El sexo femenino presentó Tipo I siendo 41.2%, y los varones 28.6%. La presencia de enfermedad sistémica no influye en la presencia de Estomatitis Subprotesica. El uso de colutorio bucal influye en la disminución de la presencia de esta patología. (p <0.000) Se concluyó que la presencia de Estomatitis Subprotesica Tipo I en pacientes adultos mayores que asisten a Centros de Salud de Trujillo, prevalece en las mujeres entre 66 a 70 años de edad, la enfermedad sistémica no influye y que el uso de colutorio bucal previene la aparición de esta patología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).