Estrés y Procrastinación Académica en Estudiantes de Psicología en una Universidad Privada de Lima Metropolitana durante el 2024.

Descripción del Articulo

De acuerdo a diferentes informes, los estudiantes que presentan indicadores de estrés y procrastinación académica notaron repercusiones en su rendimiento académico. A causa de diferentes factores; académicos o familiares afectan su nivel de organización, anticipación, responsabilidad y de regulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Alipazaga, Zoila Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés
procrastinación
académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:De acuerdo a diferentes informes, los estudiantes que presentan indicadores de estrés y procrastinación académica notaron repercusiones en su rendimiento académico. A causa de diferentes factores; académicos o familiares afectan su nivel de organización, anticipación, responsabilidad y de regulación emocional. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre estrés y procrastinación académica en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2024. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, puesto que se va a trabajar con datos estadísticos y seguirá una estructura con un diseño no experimental y correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo. La muestra de 206 estudiantes fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y se recolectaron los datos a través de formularios aplicados de manera virtual.Al resultado que se pretende llegar es a la siguiente hipótesis, Existe relación significativa entre el nivel del estrés y la procrastinación académica en un grupo de estudiantes de psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).