Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó para dar a conocer un proyecto innovador que fortalezca las capacidades del área del Personal Social, a través del aprendizaje cooperativo. Se busca fortalecer la identidad local, ciudadanía y el sentido de pertenencia en los estudiantes. El desinterés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Contreras, Haydee Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patrimonio
identidad
aprendizaje
innovador
proyecto
id UIGV_2169aadb1a330495227cf678fbdbedc2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7046
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
title Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
spellingShingle Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
Quispe Contreras, Haydee Lidia
patrimonio
identidad
aprendizaje
innovador
proyecto
title_short Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
title_full Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
title_fullStr Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
title_full_unstemmed Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
title_sort Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
author Quispe Contreras, Haydee Lidia
author_facet Quispe Contreras, Haydee Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Vilchez, Gloria Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Contreras, Haydee Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv patrimonio
identidad
aprendizaje
innovador
proyecto
topic patrimonio
identidad
aprendizaje
innovador
proyecto
description El presente trabajo de investigación se realizó para dar a conocer un proyecto innovador que fortalezca las capacidades del área del Personal Social, a través del aprendizaje cooperativo. Se busca fortalecer la identidad local, ciudadanía y el sentido de pertenencia en los estudiantes. El desinterés y la escasa valoración por todo aquello que forma parte de nuestro Patrimonio es una lucha constante en el siglo XXI. En el mundo globalizado en el que nos desarrollamos se filtran redes sociales y tecnologías digitales mal usadas. Uno de los retos como docentes será innovar las actividades y hacer de la cultura digital un recurso pedagógico constante. Los aprendizajes cooperativos deberán ayudar a una mejor socialización de los estudiantes, asumir responsabilid ades individuales y colectivas, la asimilación de capacidades deberán ser primero interiorizadas por el individuo y transformadas en su práctica. La orientación constante de los docentes y la evaluación como mecanismo de análisis y reflexión ayudará al estudiante a reconocer sus aprendizajes y la de sus compañeros, comprendiendo que todo conocimiento colectivo garantiza que ofrezcamos una sociedad con oportunidades para todos, aplicando la justicia, democracia y equidad. Que posibilite oportunidades comunes, garantizando una educación de calidad, con miras al siglo XXI.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-18T20:26:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-18T20:26:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7046
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7046
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9de68bb-1bf2-4a60-a9b1-ae93a3fcf7ce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74dd8454-2a5b-4aca-9f13-df080edc7be4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6859ade7-5b5f-4d30-96cf-a89f9fb4d2e9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2ead8c-7344-4cb6-b51b-de1f710f9737/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15ffb908-efc4-4460-a4fb-7f7049cf1bec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75d6686e-3f68-46b7-970d-cfe5309a0b8f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3ea1f68-2634-486b-bac7-bd495d65bdc0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ece8c6c3-e464-4153-8c9c-b17ddc1b36fa/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f79712246478b0b9a5abac7d6b6901ed
c113683309cefeabeb0af13e63f9ef1d
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e3a46125b18be7129c00ae9909a60817
75d275c14de7391eb32e4a39b948da45
d71868026cfcbfb4974c019f44e33cbd
32f7f0e19f3395ff8d5c5463118d634c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829148964093952
spelling Mejía Vilchez, Gloria ElizabethQuispe Contreras, Haydee Lidia2023-05-18T20:26:40Z2023-05-18T20:26:40Z2023-05-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/7046El presente trabajo de investigación se realizó para dar a conocer un proyecto innovador que fortalezca las capacidades del área del Personal Social, a través del aprendizaje cooperativo. Se busca fortalecer la identidad local, ciudadanía y el sentido de pertenencia en los estudiantes. El desinterés y la escasa valoración por todo aquello que forma parte de nuestro Patrimonio es una lucha constante en el siglo XXI. En el mundo globalizado en el que nos desarrollamos se filtran redes sociales y tecnologías digitales mal usadas. Uno de los retos como docentes será innovar las actividades y hacer de la cultura digital un recurso pedagógico constante. Los aprendizajes cooperativos deberán ayudar a una mejor socialización de los estudiantes, asumir responsabilid ades individuales y colectivas, la asimilación de capacidades deberán ser primero interiorizadas por el individuo y transformadas en su práctica. La orientación constante de los docentes y la evaluación como mecanismo de análisis y reflexión ayudará al estudiante a reconocer sus aprendizajes y la de sus compañeros, comprendiendo que todo conocimiento colectivo garantiza que ofrezcamos una sociedad con oportunidades para todos, aplicando la justicia, democracia y equidad. Que posibilite oportunidades comunes, garantizando una educación de calidad, con miras al siglo XXI.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVpatrimonioidentidadaprendizajeinnovadorproyectoProyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdfTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdfapplication/pdf1608471https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9de68bb-1bf2-4a60-a9b1-ae93a3fcf7ce/contentf79712246478b0b9a5abac7d6b6901edMD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdfapplication/pdf235164https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74dd8454-2a5b-4aca-9f13-df080edc7be4/contentc113683309cefeabeb0af13e63f9ef1dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6859ade7-5b5f-4d30-96cf-a89f9fb4d2e9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd2ead8c-7344-4cb6-b51b-de1f710f9737/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdf.txtTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdf.txtExtracted texttext/plain62125https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15ffb908-efc4-4460-a4fb-7f7049cf1bec/contente3a46125b18be7129c00ae9909a60817MD55AUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain1786https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75d6686e-3f68-46b7-970d-cfe5309a0b8f/content75d275c14de7391eb32e4a39b948da45MD57THUMBNAILTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdf.jpgTSP QUISPE CONTRERAS HAYDEE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3ea1f68-2634-486b-bac7-bd495d65bdc0/contentd71868026cfcbfb4974c019f44e33cbdMD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO HAYDEÉ QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1536https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ece8c6c3-e464-4153-8c9c-b17ddc1b36fa/content32f7f0e19f3395ff8d5c5463118d634cMD5820.500.11818/7046oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70462023-05-19 03:02:02.479https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).