Proyecto educativo innovador y el aprendizaje cooperativo para el logro de las capacidades del área de personal social
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para dar a conocer un proyecto innovador que fortalezca las capacidades del área del Personal Social, a través del aprendizaje cooperativo. Se busca fortalecer la identidad local, ciudadanía y el sentido de pertenencia en los estudiantes. El desinterés...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | patrimonio identidad aprendizaje innovador proyecto |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó para dar a conocer un proyecto innovador que fortalezca las capacidades del área del Personal Social, a través del aprendizaje cooperativo. Se busca fortalecer la identidad local, ciudadanía y el sentido de pertenencia en los estudiantes. El desinterés y la escasa valoración por todo aquello que forma parte de nuestro Patrimonio es una lucha constante en el siglo XXI. En el mundo globalizado en el que nos desarrollamos se filtran redes sociales y tecnologías digitales mal usadas. Uno de los retos como docentes será innovar las actividades y hacer de la cultura digital un recurso pedagógico constante. Los aprendizajes cooperativos deberán ayudar a una mejor socialización de los estudiantes, asumir responsabilid ades individuales y colectivas, la asimilación de capacidades deberán ser primero interiorizadas por el individuo y transformadas en su práctica. La orientación constante de los docentes y la evaluación como mecanismo de análisis y reflexión ayudará al estudiante a reconocer sus aprendizajes y la de sus compañeros, comprendiendo que todo conocimiento colectivo garantiza que ofrezcamos una sociedad con oportunidades para todos, aplicando la justicia, democracia y equidad. Que posibilite oportunidades comunes, garantizando una educación de calidad, con miras al siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).