Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna López, Sheyla Claudia, Toledo Medina, Vianney Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton
id UIGV_2010fcd7bbe42f66de34b8c463974721
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5529
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
title Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
spellingShingle Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
Serna López, Sheyla Claudia
Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton
title_short Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
title_full Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
title_fullStr Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
title_full_unstemmed Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
title_sort Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria
author Serna López, Sheyla Claudia
author_facet Serna López, Sheyla Claudia
Toledo Medina, Vianney Alejandra
author_role author
author2 Toledo Medina, Vianney Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Manrique, Jesús Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Serna López, Sheyla Claudia
Toledo Medina, Vianney Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton
topic Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton
description Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años de edad de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’. Estuvo constituido por 189 alumnos, se evaluó el síndrome de hipermovilidad. Se empleó la prueba de Chi cuadrado para determinar el síndrome de hipermovilidad en niños de 9 a 12 años.Resultados: Se obtuvo como resultado que el síndrome de hipermovilidad presento una relación significativa con la edad. Es decir, en niños que presentan el síndrome de hipermovilidad es más frecuente la edad (P<0,001). Siendo que el (24%) tuvieron 9 años, (48%) tuvieron 10 años, (24%) tuvieron 11 años y (4%)tuvieron entre 12 años, siendo el grupo más representativo el de la edad de 10 años.Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia del síndrome de ipermovilidad está relacionada con la edad, siendo el grupo más representativo la edad de 10 años y que disminuye conforme avanza la edad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-20T23:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-20T23:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5529
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9cb0b42-f863-41a2-99f5-f892e6efd2f3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e4898e-8577-4ace-92b1-34613f710189/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc385e4-26b6-4a70-82bf-c676590c84e9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfba45e4-96d6-4a59-b728-5b5dc18b613c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21d35199-3752-4825-9013-e5565f171b59/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9fd4c3-9176-42e8-8d93-434e2b0377f7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eae15b5-476b-4392-91f7-73745fa7b34a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78064f26-1a51-49f8-8398-fda4b19460fe/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d1d6e362e0774ba639a12c7ecc096a0a
5701fb504326582f44d7d8f027b992e5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
982f7207876975003f5799fadc93c55d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c5c49c61c99282ef23748850fe58e1b3
4cb4085100eb860dfce05e6eac809020
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1849146721042432000
spelling Soto Manrique, Jesús AlbertoSerna López, Sheyla ClaudiaToledo Medina, Vianney Alejandra2021-07-20T23:47:33Z2021-07-20T23:47:33Z2021-07-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/5529Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años de edad de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’. Estuvo constituido por 189 alumnos, se evaluó el síndrome de hipermovilidad. Se empleó la prueba de Chi cuadrado para determinar el síndrome de hipermovilidad en niños de 9 a 12 años.Resultados: Se obtuvo como resultado que el síndrome de hipermovilidad presento una relación significativa con la edad. Es decir, en niños que presentan el síndrome de hipermovilidad es más frecuente la edad (P<0,001). Siendo que el (24%) tuvieron 9 años, (48%) tuvieron 10 años, (24%) tuvieron 11 años y (4%)tuvieron entre 12 años, siendo el grupo más representativo el de la edad de 10 años.Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia del síndrome de ipermovilidad está relacionada con la edad, siendo el grupo más representativo la edad de 10 años y que disminuye conforme avanza la edad.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSíndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de BeightonSíndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdfTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdfapplication/pdf1319331https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9cb0b42-f863-41a2-99f5-f892e6efd2f3/contentd1d6e362e0774ba639a12c7ecc096a0aMD51AUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdfAUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdfapplication/pdf1087083https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e4898e-8577-4ace-92b1-34613f710189/content5701fb504326582f44d7d8f027b992e5MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bc385e4-26b6-4a70-82bf-c676590c84e9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfba45e4-96d6-4a59-b728-5b5dc18b613c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.txtTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain55964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21d35199-3752-4825-9013-e5565f171b59/content982f7207876975003f5799fadc93c55dMD55AUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.txtAUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9fd4c3-9176-42e8-8d93-434e2b0377f7/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.jpgTESIS_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eae15b5-476b-4392-91f7-73745fa7b34a/contentc5c49c61c99282ef23748850fe58e1b3MD56AUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.jpgAUTORIZA_SERNA LÓPEZ- TOLEDO MEDINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1680https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78064f26-1a51-49f8-8398-fda4b19460fe/content4cb4085100eb860dfce05e6eac809020MD5820.500.11818/5529oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55292025-11-06 17:15:57.229https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).