Síndrome de hipermovilidad en niños de 9 y 12 años de la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, del distrito de La Victoria

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna López, Sheyla Claudia, Toledo Medina, Vianney Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Hipermovilidad, hiperlaxitud articular, test de Beighton
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinamos la frecuencia del Síndrome de Hipermovilidad en niños de 9 a 12 años de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’ del distrito de la victoria. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, descriptivo de tipo transversal. Fueron niños de ambos sexos de 9 a 12 años de edad de la I.E.E. ‘’Pedro A. Labarthe’’. Estuvo constituido por 189 alumnos, se evaluó el síndrome de hipermovilidad. Se empleó la prueba de Chi cuadrado para determinar el síndrome de hipermovilidad en niños de 9 a 12 años.Resultados: Se obtuvo como resultado que el síndrome de hipermovilidad presento una relación significativa con la edad. Es decir, en niños que presentan el síndrome de hipermovilidad es más frecuente la edad (P<0,001). Siendo que el (24%) tuvieron 9 años, (48%) tuvieron 10 años, (24%) tuvieron 11 años y (4%)tuvieron entre 12 años, siendo el grupo más representativo el de la edad de 10 años.Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia del síndrome de ipermovilidad está relacionada con la edad, siendo el grupo más representativo la edad de 10 años y que disminuye conforme avanza la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).