Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en explicar el uso del Libro Viajero como una estrategia didáctica en el proceso de iniciación a la comprensión lectora en niños de 5 años del Nido “Sweet Angels”, ubicado en San Miguel. Esta propuesta pedagógica se basa en la creación de un l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ore, Liz Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:libro viajero
comprensión lectora
juicio critico
participación activa
rutinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UIGV_1ed7ad8b9c421fc8d73709c51295cb62
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7928
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
title Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
spellingShingle Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
Gutierrez Ore, Liz Karina
libro viajero
comprensión lectora
juicio critico
participación activa
rutinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
title_full Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
title_fullStr Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
title_full_unstemmed Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
title_sort Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
author Gutierrez Ore, Liz Karina
author_facet Gutierrez Ore, Liz Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Márquez Buitrón, Ronald Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Ore, Liz Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv libro viajero
comprensión lectora
juicio critico
participación activa
rutinas
topic libro viajero
comprensión lectora
juicio critico
participación activa
rutinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en explicar el uso del Libro Viajero como una estrategia didáctica en el proceso de iniciación a la comprensión lectora en niños de 5 años del Nido “Sweet Angels”, ubicado en San Miguel. Esta propuesta pedagógica se basa en la creación de un libro de gran tamaño con figuras e imágenes grandes que circuló entre los estudiantes llevándoselo a sus hogares y permitiéndoles compartir experiencias de lectura, opiniones y contribuciones personales, con ayuda de cuentos clásicos. La metodología se apoyó en un enfoque participativo y activo, fomentando la interacción social y el desarrollo de habilidades desde una edad temprana. El propósito principal de este trabajo es explicar cómo el libro viajero, mediante cuentos clásicos, se convierte en una herramienta de interés para los niños, para su motivación y elaboración de material para iniciarse a la lectura. Como educadora mi participación se enfocó en guiar a que los niños disfruten de la lectura con cuentos seleccionados de acuerdo con la edad, fomentar su comprensión critica al formular preguntas, también usar inferencias que le permita ampliar su vocabulario y desenvolverse de manera efectiva en su vida cotidiana y en la sociedad en general.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T22:04:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T22:04:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7928
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7928
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dee80dc2-451e-425a-8fd9-bf944f2721b1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/046d4e0c-ebdd-455a-91dd-146b36566660/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0046c5e4-d139-4436-a83a-a856c479bc9e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cbed8a-144c-409f-80dd-5d8cc9c10029/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c96178a4-b117-4611-bb01-40d0607ab2c4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f144bb5a-967c-4148-8e40-71c29ed36e46/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b18e2a9f-a02d-454e-b40b-31d91b2afa87/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de7a236b-1674-46e0-bd6f-3e58532cad2a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9870b909-0821-40aa-b969-8510dc4c9ee5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd47ffa8-1015-47cd-bf24-f4d376a84083/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448746ae-2d0e-4eb9-ba69-1423d67defc6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2299a2c1-426d-4325-b9f3-0a2c1624fec1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a99389e7-5921-4f7c-a45f-3748e765cf2e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5db4033-85e8-4d68-a3fd-cd017af82a8f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f5597f7f8a8abdfc612a5b221329142f
d89c2db853b686cd9d89098dfc71bf6e
eed6c429d7cf6ce8ba4d8faea557c567
c6d5e5a0ea09302f6b427631d7106ac5
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c470ab9f78b888b7f8631ee37952fe20
2f708326d111f63b066ade3a7095f18e
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4cf73518522e3a953ad700086c01d829
1eef212abf413d8f5c60acbc71004bc5
1eef212abf413d8f5c60acbc71004bc5
e55de4abe837f233119c327dc9a633ec
d8134d3757d4ae7cd901d69afc5926a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829063301726208
spelling Márquez Buitrón, Ronald ArturoGutierrez Ore, Liz Karina2024-03-01T22:04:42Z2024-03-01T22:04:42Z2024-03-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/7928El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en explicar el uso del Libro Viajero como una estrategia didáctica en el proceso de iniciación a la comprensión lectora en niños de 5 años del Nido “Sweet Angels”, ubicado en San Miguel. Esta propuesta pedagógica se basa en la creación de un libro de gran tamaño con figuras e imágenes grandes que circuló entre los estudiantes llevándoselo a sus hogares y permitiéndoles compartir experiencias de lectura, opiniones y contribuciones personales, con ayuda de cuentos clásicos. La metodología se apoyó en un enfoque participativo y activo, fomentando la interacción social y el desarrollo de habilidades desde una edad temprana. El propósito principal de este trabajo es explicar cómo el libro viajero, mediante cuentos clásicos, se convierte en una herramienta de interés para los niños, para su motivación y elaboración de material para iniciarse a la lectura. Como educadora mi participación se enfocó en guiar a que los niños disfruten de la lectura con cuentos seleccionados de acuerdo con la edad, fomentar su comprensión critica al formular preguntas, también usar inferencias que le permita ampliar su vocabulario y desenvolverse de manera efectiva en su vida cotidiana y en la sociedad en general.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVlibro viajerocomprensión lectorajuicio criticoparticipación activarutinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016https://orcid.org/0009-0007-5636-222925744083ORIGINALCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfapplication/pdf167714https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dee80dc2-451e-425a-8fd9-bf944f2721b1/contentf5597f7f8a8abdfc612a5b221329142fMD51TSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdfTSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdfapplication/pdf2541748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/046d4e0c-ebdd-455a-91dd-146b36566660/contentd89c2db853b686cd9d89098dfc71bf6eMD52AUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfapplication/pdf120186https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0046c5e4-d139-4436-a83a-a856c479bc9e/contenteed6c429d7cf6ce8ba4d8faea557c567MD53TURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfTURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdfapplication/pdf10873964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cbed8a-144c-409f-80dd-5d8cc9c10029/contentc6d5e5a0ea09302f6b427631d7106ac5MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c96178a4-b117-4611-bb01-40d0607ab2c4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f144bb5a-967c-4148-8e40-71c29ed36e46/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtExtracted texttext/plain3685https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b18e2a9f-a02d-454e-b40b-31d91b2afa87/contentc470ab9f78b888b7f8631ee37952fe20MD57TSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdf.txtTSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain253237https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de7a236b-1674-46e0-bd6f-3e58532cad2a/content2f708326d111f63b066ade3a7095f18eMD59AUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9870b909-0821-40aa-b969-8510dc4c9ee5/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511TURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtTURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.txtExtracted texttext/plain11743https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd47ffa8-1015-47cd-bf24-f4d376a84083/content4cf73518522e3a953ad700086c01d829MD513THUMBNAILCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgCARATULA GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448746ae-2d0e-4eb9-ba69-1423d67defc6/content1eef212abf413d8f5c60acbc71004bc5MD58TSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdf.jpgTSP GUTIERREZ ORE LIZ KARINA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1493https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2299a2c1-426d-4325-b9f3-0a2c1624fec1/content1eef212abf413d8f5c60acbc71004bc5MD510AUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1415https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a99389e7-5921-4f7c-a45f-3748e765cf2e/contente55de4abe837f233119c327dc9a633ecMD512TURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgTURNITIN GUTIERREZ ORE LIZ KARINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1293https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5db4033-85e8-4d68-a3fd-cd017af82a8f/contentd8134d3757d4ae7cd901d69afc5926a2MD51420.500.11818/7928oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/79282025-05-09 17:05:07.035https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).