Uso del libro viajero como estrategia didáctica en el proceso de iniciación en la comprensión lectora en niños de 5 años del nido “Sweet Angels“ 2023 San Miguel
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en explicar el uso del Libro Viajero como una estrategia didáctica en el proceso de iniciación a la comprensión lectora en niños de 5 años del Nido “Sweet Angels”, ubicado en San Miguel. Esta propuesta pedagógica se basa en la creación de un l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7928 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | libro viajero comprensión lectora juicio critico participación activa rutinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en explicar el uso del Libro Viajero como una estrategia didáctica en el proceso de iniciación a la comprensión lectora en niños de 5 años del Nido “Sweet Angels”, ubicado en San Miguel. Esta propuesta pedagógica se basa en la creación de un libro de gran tamaño con figuras e imágenes grandes que circuló entre los estudiantes llevándoselo a sus hogares y permitiéndoles compartir experiencias de lectura, opiniones y contribuciones personales, con ayuda de cuentos clásicos. La metodología se apoyó en un enfoque participativo y activo, fomentando la interacción social y el desarrollo de habilidades desde una edad temprana. El propósito principal de este trabajo es explicar cómo el libro viajero, mediante cuentos clásicos, se convierte en una herramienta de interés para los niños, para su motivación y elaboración de material para iniciarse a la lectura. Como educadora mi participación se enfocó en guiar a que los niños disfruten de la lectura con cuentos seleccionados de acuerdo con la edad, fomentar su comprensión critica al formular preguntas, también usar inferencias que le permita ampliar su vocabulario y desenvolverse de manera efectiva en su vida cotidiana y en la sociedad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).