Formulación de una propuesta de mejora para la digitalización de documentos de inscripciones de identidad para la optimización del empleo de documentos del RENIEC, Lima 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación establecido en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, tiene como objetivo formular una propuesta de mejora para la digitalización de documentos de inscripciones de identidad para la optimización del empleo de documentos; para perfeccionar los servicios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jessen Vigil, Giovana Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Digitalización de documentos
Servicio archivístico
Modernización del Estado
Gestión documentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación establecido en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, tiene como objetivo formular una propuesta de mejora para la digitalización de documentos de inscripciones de identidad para la optimización del empleo de documentos; para perfeccionar los servicios, este objetivo se desarrolla en merito a la problemática actual que existe en la organización en relación a la documentación registral en físico de todos los ciudadanos peruanos, dificultando la eficacia de los servicios por la permanente búsqueda manual que se realiza para obtener la información. La problemática ¿De qué manera una propuesta de mejora para la digitalización de documentos de inscripciones de identidad puede optimizar el empleo de documentos del RENIEC? para ello se realizó la metodología del diagnóstico situacional determinado el incremento de documentos y la dificultad por la atención que crece de 9 millones a 12 millones, cuyos resultados de impacto, están alineados a beneficio de los ciudadanos, quienes podrán obtener información desde cualquier medio digital con valor legal, permitiendo obtener información las veinte cuatro horas del día, a través de medios virtuales sin necesidad de asistir de manera presencial a una agencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).