Análisis de procesos archivísticos y la digitalización de documentos de los trabajadores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Puno, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis que titula “Análisis del proceso archivístico y la digitalización de documentos de los trabajadores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Puno, 2018”, tuvo como objetivo general analizar los procesos archivísticos y la digitalización de documentos, describién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paripancca Quispe, Yessica Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16813
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivo
Conservación
Digitalización de documentos
Organización
Servicio archivístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis que titula “Análisis del proceso archivístico y la digitalización de documentos de los trabajadores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Puno, 2018”, tuvo como objetivo general analizar los procesos archivísticos y la digitalización de documentos, describiéndose a cada variable en su estado actual en que se encuentra, para proponer la implementación de un sistema de gestión facilitando la digitalización de los documentos. Se empleó el método descriptivo, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo: como técnica de recolección de datos la encuesta y la elaboración de cuestionario; luego se procedió a la organización de los datos con la tabulación y el procesamiento estadístico, constituida por 12 preguntas y medido con la escala de Likert, codificada del 1 al 5; luego de obtener los resultados se procedió a su análisis y discusión, enfocándonos en los aspectos más importantes se llegó a las conclusiones de que los procesos archivístico como: la organización, descripción y conservación de documentos son llevados de manera regular por los trabajadores de la institución, también se evidenció que la institución carece del cumplimiento de uso de tecnología avanzada para la digitalización de documentos calificándolo de nivel deficiente, por lo que se propone el sistema de gestión documental OpenProdoc para facilitar la digitalización de documentos y agilizar la atención a los usuarios interno y externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).