Propuesta de estrategias de gestión económica para la Feria dominical - Andahuaylas – 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer estrategias de gestión económica que fortalezcan el desarrollo sostenible de la Feria Dominical de Andahuaylas para el año 2025. Esta feria representa un espacio fundamental para la economía local, donde cada semana se reúnen productores, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | feria dominical gestión económica estrategias desarrollo sostenible articulación institucional fortalecimiento comercial identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer estrategias de gestión económica que fortalezcan el desarrollo sostenible de la Feria Dominical de Andahuaylas para el año 2025. Esta feria representa un espacio fundamental para la economía local, donde cada semana se reúnen productores, comerciantes y consumidores en torno a una amplia oferta de productos agropecuarios, artesanales y gastronómicos. A pesar de su importancia, la feria enfrenta debilidades en su organización, escasa articulación institucional y limitada promoción. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, complementado con técnicas cualitativas para el análisis situacional. A través del análisis FODA y la metodología del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard), se identificaron los principales problemas y se diseñaron estrategias viables en cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos internos, y aprendizaje y crecimiento. Las estrategias propuestas incluyen la articulación con mercados regionales, el fortalecimiento de capacidades de los feriantes, la implementación de planes de promoción cultural y comercial, y la mejora de la gestión interna mediante herramientas administrativas. Estas propuestas buscan mejorar la competitividad de la feria, consolidar su identidad cultural y económica, y fomentar una participación activa de autoridades locales, asociaciones de feriantes y actores sociales. El trabajo concluye con un conjunto de planes de acción estratégicos y sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).