Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. No se dejó de considerar que el manejo de la cartera atrasada requiere de tratamientos especiales lo que genera la var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cartera atrasada
cobranza
entidad bancaria
provisiones
utilidades
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. No se dejó de considerar que el manejo de la cartera atrasada requiere de tratamientos especiales lo que genera la variación en las provisiones, que es lo que finalmente impacta en las utilidades de la organización.La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional. Con un diseño no experimental y transversal. Como técnica se utilizó la encuesta apoyada en un cuestionario como instrumento.Sin dejar de considerar que la entidad bancaria del sistema financiero peruano registra más de 18 mil empleados, la población se seleccionó por jefes de grupo y funcionarios de recuperaciones de la referida entidad, los mismos que por su conocimiento técnico y tiempo de servicios acumulado (hasta 25 años) se consideran expertos en gestión de cobranza, y que sumaron 45 personas. Dado que la cantidad de la población es pequeña, se aplicó censo. Así pues, luego del análisis de los resultados no ha sido posible determinar, fehacientemente,el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. Esto se explicaría porque la gestión de cobranza realizada por los funcionarios de recuperaciones prioriza los objetivos estratégicos corporativos y limita la implementación de estrategias de cobranza efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).