Implementación de un sistema de evaluación de préstamos para disminuir la cartera de morosidad en la cooperativa de ahorro y créditos, Chorrillos 2018
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas no disponen de un solo ingreso, vale decir cada periodo presentan o proponen sus objetivos para el mejoramiento y desarrollo de los grupos económicos; por esta razón la investigación titulada “Implementación de un sistema de evaluación de préstamos para disminuir la cartera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera pesada Cartera de Alto riesgo Cartera atrasada |
Sumario: | Actualmente las empresas no disponen de un solo ingreso, vale decir cada periodo presentan o proponen sus objetivos para el mejoramiento y desarrollo de los grupos económicos; por esta razón la investigación titulada “Implementación de un sistema de evaluación de préstamos para disminuir la cartera de morosidad en la cooperativa de ahorro y créditos, al cual cambiando los procesos inadecuados para buscar las mejorías. El estudio de investigación es de enfoque mixto, el tipo de investigación es descriptivo porque también tuvo un diseño descriptivo simple, metodología tipo proyectiva con un sintagma holístico, compuesto por un diseño no experimental, asímismo para la recopilación de datos se utilizó la guía de fichas de datos establecida por los colaboradores de la cooperativa. Los resultados señalan que las gestiones de los créditos han tenido impacto, se ven reflejadas en las carteras de morosidades algunos casos que no han tenido descuentos correspondientes, por ende tuvo un incremento de morosidad al cual la cartera ha aumentado según el periodo de cobros y no cobros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).