Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. No se dejó de considerar que el manejo de la cartera atrasada requiere de tratamientos especiales lo que genera la var...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cartera atrasada cobranza entidad bancaria provisiones utilidades |
| id |
UIGV_144bff4e846fbe26fb49014b25ccf5be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5726 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| title |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| spellingShingle |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos Gestión de cartera atrasada cobranza entidad bancaria provisiones utilidades |
| title_short |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| title_full |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| title_fullStr |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| title_sort |
Gestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruano |
| author |
Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos |
| author_facet |
Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigil Cornejo, Fernando Rafaél |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de cartera atrasada cobranza entidad bancaria provisiones utilidades |
| topic |
Gestión de cartera atrasada cobranza entidad bancaria provisiones utilidades |
| description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. No se dejó de considerar que el manejo de la cartera atrasada requiere de tratamientos especiales lo que genera la variación en las provisiones, que es lo que finalmente impacta en las utilidades de la organización.La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional. Con un diseño no experimental y transversal. Como técnica se utilizó la encuesta apoyada en un cuestionario como instrumento.Sin dejar de considerar que la entidad bancaria del sistema financiero peruano registra más de 18 mil empleados, la población se seleccionó por jefes de grupo y funcionarios de recuperaciones de la referida entidad, los mismos que por su conocimiento técnico y tiempo de servicios acumulado (hasta 25 años) se consideran expertos en gestión de cobranza, y que sumaron 45 personas. Dado que la cantidad de la población es pequeña, se aplicó censo. Así pues, luego del análisis de los resultados no ha sido posible determinar, fehacientemente,el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. Esto se explicaría porque la gestión de cobranza realizada por los funcionarios de recuperaciones prioriza los objetivos estratégicos corporativos y limita la implementación de estrategias de cobranza efectivas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-14T17:54:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-14T17:54:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5726 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5726 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd5462ae-0921-48fb-87ae-645abd919bba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/884d48a8-dcd9-4b75-969d-1da84e2c687e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c49eafff-47bc-4884-9f05-06836f346c1d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aff1a558-81d0-4162-b54d-12286d87433d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7d8cd0c-aa4f-476e-aac2-7cba9e2adf71/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00941f23-cd2f-4221-b84a-5da72510404a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ccbfbcb-b11b-40ee-b911-d06f03f4af78/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de60c45-7074-49d6-bf22-2b1d1b3e6d3f/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe262b808c333dcba1cabacd6e14a509 24fd96d87f9ec2f61980947366e888c7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 93770a57ec51c14b123134e5e6c06a3d 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1f2d9bbfb41478d2e78ee51e7045f331 674adf285d2456d0ddd64d093be54c6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146716674064384 |
| spelling |
Vigil Cornejo, Fernando RafaélRengifo Alegría, Alberto Juan Carlos2021-12-14T17:54:04Z2021-12-14T17:54:04Z2021-12-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/5726Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. No se dejó de considerar que el manejo de la cartera atrasada requiere de tratamientos especiales lo que genera la variación en las provisiones, que es lo que finalmente impacta en las utilidades de la organización.La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional. Con un diseño no experimental y transversal. Como técnica se utilizó la encuesta apoyada en un cuestionario como instrumento.Sin dejar de considerar que la entidad bancaria del sistema financiero peruano registra más de 18 mil empleados, la población se seleccionó por jefes de grupo y funcionarios de recuperaciones de la referida entidad, los mismos que por su conocimiento técnico y tiempo de servicios acumulado (hasta 25 años) se consideran expertos en gestión de cobranza, y que sumaron 45 personas. Dado que la cantidad de la población es pequeña, se aplicó censo. Así pues, luego del análisis de los resultados no ha sido posible determinar, fehacientemente,el impacto de la gestión de la cartera atrasada en las utilidades de una entidad bancaria del sistema financiero peruano. Esto se explicaría porque la gestión de cobranza realizada por los funcionarios de recuperaciones prioriza los objetivos estratégicos corporativos y limita la implementación de estrategias de cobranza efectivas.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVGestión de cartera atrasadacobranzaentidad bancariaprovisionesutilidadesGestión de la cartera atrasada y su impacto en las utilidades de una entidad bancaria del Sistema Financiero Peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUORIGINALTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdfTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdfapplication/pdf1537617https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd5462ae-0921-48fb-87ae-645abd919bba/contentfe262b808c333dcba1cabacd6e14a509MD51AUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdfAUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdfapplication/pdf445241https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/884d48a8-dcd9-4b75-969d-1da84e2c687e/content24fd96d87f9ec2f61980947366e888c7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c49eafff-47bc-4884-9f05-06836f346c1d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aff1a558-81d0-4162-b54d-12286d87433d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.txtTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain200733https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7d8cd0c-aa4f-476e-aac2-7cba9e2adf71/content93770a57ec51c14b123134e5e6c06a3dMD55AUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.txtAUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00941f23-cd2f-4221-b84a-5da72510404a/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.jpgTESIS_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1410https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ccbfbcb-b11b-40ee-b911-d06f03f4af78/content1f2d9bbfb41478d2e78ee51e7045f331MD56AUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.jpgAUTORIZA_RENGIFO ALEGRÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1632https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de60c45-7074-49d6-bf22-2b1d1b3e6d3f/content674adf285d2456d0ddd64d093be54c6aMD5820.500.11818/5726oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57262025-11-10 14:55:00.958https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).