Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima
Descripción del Articulo
El derecho fundamental a la educación, de acuerdo como consagra la Constitución Política del Perú (1993) en el artículo 2, no se cumple en algunos sectores de la población como es los caso de los internos que se encuentran cumpliendo pena en los Centros Penitenciarios. Además el artículo 177° en su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior universitaria a distancia Derecho fundamental universal Televisión educativa Educación por correspondencia Resocialización Reeducación Régimen penitenciario Sistema penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UIGV_0c77d8d459385b65be6994a1c7ec3973 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7531 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| title |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| spellingShingle |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima Gonzales Benites, Manuel Tomás Educación superior universitaria a distancia Derecho fundamental universal Televisión educativa Educación por correspondencia Resocialización Reeducación Régimen penitenciario Sistema penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| title_full |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| title_fullStr |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| title_full_unstemmed |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| title_sort |
Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Lima |
| author |
Gonzales Benites, Manuel Tomás |
| author_facet |
Gonzales Benites, Manuel Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Benites, Manuel Tomás |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación superior universitaria a distancia Derecho fundamental universal Televisión educativa Educación por correspondencia Resocialización Reeducación Régimen penitenciario Sistema penitenciario |
| topic |
Educación superior universitaria a distancia Derecho fundamental universal Televisión educativa Educación por correspondencia Resocialización Reeducación Régimen penitenciario Sistema penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El derecho fundamental a la educación, de acuerdo como consagra la Constitución Política del Perú (1993) en el artículo 2, no se cumple en algunos sectores de la población como es los caso de los internos que se encuentran cumpliendo pena en los Centros Penitenciarios. Además el artículo 177° en su segundo párrafo del Reglamento del Código de Ejecución Penal contempla que en el Centro Penitenciario se debe establecer la educación superior universitaria a distancia y que estas horas de estudio serán computadas como ordinaria para la redención de las penas. En clara exclusión no tuvo en cuenta la Ley N°30220 donde se establece que la modalidad de la Educación a distancia será mediante el uso de las TIC ajustado a estándares de calidad. Por lo tanto, este hecho normativo afecta el cumplimiento del Artículo I y IX del Título Preliminar del Código Penal que a la letra señala que el “fin de la pena es la resocialización del penado”, esto en cumplimiento del fin supremo del derecho penal que es la prevención especial, a fin de que el presidiario que cometió un delito ya no vuelva hacerlo luego de cumplir con la pena de la sentencia. La premisa es que la educación es un derecho humano que tiene como límite el respeto de la dignidad de todas las personas de la sociedad en la circunstancia en que se encuentre y así mismo, está vinculado al derecho de la igualdad. Jacques Delors en el informe presentado a la UNESCO con el nombre de “La educación encierra un tesoro”, platea una concepción amplia de la educación donde cada persona debe descubrir, despertar e incrementar sus potencialidades o competencias básicas o profesionales, siendo esto una educación para la vida y para convivir en sociedad. La normativa de Ejecución Penal, hace evidente que nuestro sistema penitenciario es progresivo, por ello es adecuado la forma de tratamiento del interno y buscar la resocialización del penado con el único fin de resocializarlo e incorporarlo a la sociedad y garantizar que no vuelva a delinquir al terminar sus penas e incorporarse a la sociedad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T21:55:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T21:55:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7531 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7531 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34537b34-06b3-45fe-be3a-9c28ff75626e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64df0a27-87ce-449d-8a4a-79ce4bf9c3ee/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b0dbbbd-f200-48ef-8c40-098ac1bbf7b4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51299c8e-b6e4-4521-b690-84447ffb3013/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067c1845-7696-4474-a528-88a11620202a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6cbb0e7-39dd-4abe-acb6-098f076a5609/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe2d56df-f781-4784-b50b-46540d311cd8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef030fd-d583-45a0-92f6-82d3dcd56f46/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b875d81-9a93-40ab-9e64-ba28e9ab3a31/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6217917-65a3-4105-b93d-e93c07270561/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ed46e6-21e1-4b81-8246-c7378b22eba0/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a082ca46bb18393fe209428f264ec2b8 90a50c0faca7c92f84d81bf675578881 0a6d6cfa32176b170abd2c53bc8463d8 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 04228db0149c3491a151a59efe3e2d8a b056945c8f0f76823a471f57bfd53833 8563f7af23d6588dfd0d07e1ad3c49c4 5b4d595fc048674d0521819ea8401f29 a40454492c473484e924452a47a0f05d 04e2c298d0bc1a655a59e9c7904a4d42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829085400465408 |
| spelling |
Cerna Pajares, CinthyaGonzales Benites, Manuel Tomás2023-11-21T21:55:32Z2023-11-21T21:55:32Z2023-11-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/7531El derecho fundamental a la educación, de acuerdo como consagra la Constitución Política del Perú (1993) en el artículo 2, no se cumple en algunos sectores de la población como es los caso de los internos que se encuentran cumpliendo pena en los Centros Penitenciarios. Además el artículo 177° en su segundo párrafo del Reglamento del Código de Ejecución Penal contempla que en el Centro Penitenciario se debe establecer la educación superior universitaria a distancia y que estas horas de estudio serán computadas como ordinaria para la redención de las penas. En clara exclusión no tuvo en cuenta la Ley N°30220 donde se establece que la modalidad de la Educación a distancia será mediante el uso de las TIC ajustado a estándares de calidad. Por lo tanto, este hecho normativo afecta el cumplimiento del Artículo I y IX del Título Preliminar del Código Penal que a la letra señala que el “fin de la pena es la resocialización del penado”, esto en cumplimiento del fin supremo del derecho penal que es la prevención especial, a fin de que el presidiario que cometió un delito ya no vuelva hacerlo luego de cumplir con la pena de la sentencia. La premisa es que la educación es un derecho humano que tiene como límite el respeto de la dignidad de todas las personas de la sociedad en la circunstancia en que se encuentre y así mismo, está vinculado al derecho de la igualdad. Jacques Delors en el informe presentado a la UNESCO con el nombre de “La educación encierra un tesoro”, platea una concepción amplia de la educación donde cada persona debe descubrir, despertar e incrementar sus potencialidades o competencias básicas o profesionales, siendo esto una educación para la vida y para convivir en sociedad. La normativa de Ejecución Penal, hace evidente que nuestro sistema penitenciario es progresivo, por ello es adecuado la forma de tratamiento del interno y buscar la resocialización del penado con el único fin de resocializarlo e incorporarlo a la sociedad y garantizar que no vuelva a delinquir al terminar sus penas e incorporarse a la sociedad.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEducación superior universitaria a distanciaDerecho fundamental universalTelevisión educativaEducación por correspondenciaResocializaciónReeducaciónRégimen penitenciarioSistema penitenciariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Derecho a la educación superior universitaria a distancia en atención al principio de resocialización del presidiario en el centro penitenciario “Miguel Castro Castro“, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogado421016ORIGINALTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdfTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdfapplication/pdf1067709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34537b34-06b3-45fe-be3a-9c28ff75626e/contenta082ca46bb18393fe209428f264ec2b8MD51AUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdfapplication/pdf123614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64df0a27-87ce-449d-8a4a-79ce4bf9c3ee/content90a50c0faca7c92f84d81bf675578881MD58TURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdfTURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdfapplication/pdf13208350https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b0dbbbd-f200-48ef-8c40-098ac1bbf7b4/content0a6d6cfa32176b170abd2c53bc8463d8MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51299c8e-b6e4-4521-b690-84447ffb3013/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067c1845-7696-4474-a528-88a11620202a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdf.txtTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdf.txtExtracted texttext/plain155997https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6cbb0e7-39dd-4abe-acb6-098f076a5609/content04228db0149c3491a151a59efe3e2d8aMD56AUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe2d56df-f781-4784-b50b-46540d311cd8/contentb056945c8f0f76823a471f57bfd53833MD510TURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.txtTURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.txtExtracted texttext/plain7326https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef030fd-d583-45a0-92f6-82d3dcd56f46/content8563f7af23d6588dfd0d07e1ad3c49c4MD512THUMBNAILTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdf.jpgTESIS GONZALES BENITES MANUEL TOMAS rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1851https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b875d81-9a93-40ab-9e64-ba28e9ab3a31/content5b4d595fc048674d0521819ea8401f29MD57AUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6217917-65a3-4105-b93d-e93c07270561/contenta40454492c473484e924452a47a0f05dMD511TURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.jpgTURNITIN - GONZALES BENITES MANUEL TOMAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ed46e6-21e1-4b81-8246-c7378b22eba0/content04e2c298d0bc1a655a59e9c7904a4d42MD51320.500.11818/7531oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/75312025-02-10 14:31:25.353https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).