Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo explicar el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) en la Municipalidad de Santa Anita, durante el periodo 2019. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alanya, Mayela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar infantil
apoyo social
funcionalidad familiar
protección integral
derechos
id UIGV_01e771a7058982cd478ab0ee31fbd510
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6306
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
title Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
spellingShingle Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
Flores Alanya, Mayela
bienestar infantil
apoyo social
funcionalidad familiar
protección integral
derechos
title_short Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
title_full Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
title_fullStr Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
title_full_unstemmed Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
title_sort Rol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita
author Flores Alanya, Mayela
author_facet Flores Alanya, Mayela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Vargas, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Alanya, Mayela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv bienestar infantil
apoyo social
funcionalidad familiar
protección integral
derechos
topic bienestar infantil
apoyo social
funcionalidad familiar
protección integral
derechos
description El presente informe tiene como objetivo explicar el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) en la Municipalidad de Santa Anita, durante el periodo 2019. La experiencia profesional desarrollada en la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita se enfocó en procurar el bienestar de los niños y adolescentes en riesgo, velando por el respeto de la integridad del menor y el cumplimiento de sus derechos. Para cumplir con las funciones de ayuda social y protección al menor se requirió manejar conocimientos teóricos, legales, técnicos y metodológicos. El rol de la trabajadora social dentro de este ámbito local fue diagnosticar la situación en que vive el menor e intervenir a través de programas diseñados para la promoción del fortalecimiento familiar. También se realizo permanentemente la orientación y monitoreo a los menores que trabajan, aquellos que viven situaciones de violencia familiar o que han sido descuidados por sus padres y familiares. A través de la coordinación con otros profesionales involucrados en esta área de la DEMUNA y redes de apoyo social, se realizó un trabajo profesional eficiente y con calidad de servicio. Las intervenciones sociales llevadas a cabo abordan principalmente el modelo sistémico, debido a que los menores forman parte del subsistema del núcleo familiar que a su vez se integran en otros sistemas como la comunidad y finalmente la sociedad. Acogiendo también otros modelos que complementan y contribuyen al anterior.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T16:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T16:08:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6306
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bf451c-9f82-41b7-a97e-77799fdcbc08/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c62f4f82-05a1-4312-b69a-0d51714eede8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24f4a8f2-60dc-4756-9a47-5d4b5aadcd1a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e811fdf-9f9b-4e60-9ae8-fb2f244fca9e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0e5ab73-daf0-48a9-9347-04d63e939eb7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6619ae76-7d71-4d6a-b4fc-e1d5689dc8fe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad94007d-e4f9-463e-9147-6300702c9dcf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33bf5aed-1282-4c0d-a206-475ad36b64d7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 85ea602bac596e55134a8132d1cce502
d1b3ae1ee24e3752f19e5abebcf7bc52
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e5e6bdd0d1f5b31bd8c89433a21fa1c5
68e15a13fb78d8bee0325241cc0901e2
775b6f3b89bc146606cb2ede8e46cdde
2a3b3fedd1839e4425a47648d51e08fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829172304347136
spelling Ruiz Vargas, GladysFlores Alanya, Mayela2022-06-03T16:08:32Z2022-06-03T16:08:32Z2022-06-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/6306El presente informe tiene como objetivo explicar el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) en la Municipalidad de Santa Anita, durante el periodo 2019. La experiencia profesional desarrollada en la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anita se enfocó en procurar el bienestar de los niños y adolescentes en riesgo, velando por el respeto de la integridad del menor y el cumplimiento de sus derechos. Para cumplir con las funciones de ayuda social y protección al menor se requirió manejar conocimientos teóricos, legales, técnicos y metodológicos. El rol de la trabajadora social dentro de este ámbito local fue diagnosticar la situación en que vive el menor e intervenir a través de programas diseñados para la promoción del fortalecimiento familiar. También se realizo permanentemente la orientación y monitoreo a los menores que trabajan, aquellos que viven situaciones de violencia familiar o que han sido descuidados por sus padres y familiares. A través de la coordinación con otros profesionales involucrados en esta área de la DEMUNA y redes de apoyo social, se realizó un trabajo profesional eficiente y con calidad de servicio. Las intervenciones sociales llevadas a cabo abordan principalmente el modelo sistémico, debido a que los menores forman parte del subsistema del núcleo familiar que a su vez se integran en otros sistemas como la comunidad y finalmente la sociedad. Acogiendo también otros modelos que complementan y contribuyen al anterior.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVbienestar infantilapoyo socialfuncionalidad familiarprotección integralderechosRol de la trabajadora social en la protección de los niños y adolescentes desde la DEMUNA de la Municipalidad de Santa Anitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTSP FloresA.pdfTSP FloresA.pdfapplication/pdf8627056https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bf451c-9f82-41b7-a97e-77799fdcbc08/content85ea602bac596e55134a8132d1cce502MD51Autoriza Reposit FloresA.pdfAutoriza Reposit FloresA.pdfapplication/pdf160181https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c62f4f82-05a1-4312-b69a-0d51714eede8/contentd1b3ae1ee24e3752f19e5abebcf7bc52MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24f4a8f2-60dc-4756-9a47-5d4b5aadcd1a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e811fdf-9f9b-4e60-9ae8-fb2f244fca9e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP FloresA.pdf.txtTSP FloresA.pdf.txtExtracted texttext/plain107812https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0e5ab73-daf0-48a9-9347-04d63e939eb7/contente5e6bdd0d1f5b31bd8c89433a21fa1c5MD55Autoriza Reposit FloresA.pdf.txtAutoriza Reposit FloresA.pdf.txtExtracted texttext/plain1575https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6619ae76-7d71-4d6a-b4fc-e1d5689dc8fe/content68e15a13fb78d8bee0325241cc0901e2MD57THUMBNAILTSP FloresA.pdf.jpgTSP FloresA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad94007d-e4f9-463e-9147-6300702c9dcf/content775b6f3b89bc146606cb2ede8e46cddeMD56Autoriza Reposit FloresA.pdf.jpgAutoriza Reposit FloresA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33bf5aed-1282-4c0d-a206-475ad36b64d7/content2a3b3fedd1839e4425a47648d51e08fbMD5820.500.11818/6306oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63062022-06-04 03:01:56.724https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.873226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).