Efecto del láser de baja potencia en el alivio del dolor de ulceras aftosas en el consultorio odontológico Bios Dent. Huacho, 2018

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto del láser de baja potencia sobre las ulceras aftosas, La metodología de la investigación es Aplicada, Correlacional, Observacional Experimental y transversal, se consideró 20 pacientes de diversos grupos etarios para la muestra. Para la recolección de datos, se utilizó la esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacora Angulo, Raúl Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/324
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Láser
Dolor
Ulceras aftosas
Terapéutico
Bioestimulación
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto del láser de baja potencia sobre las ulceras aftosas, La metodología de la investigación es Aplicada, Correlacional, Observacional Experimental y transversal, se consideró 20 pacientes de diversos grupos etarios para la muestra. Para la recolección de datos, se utilizó la escala del dolor de Downie, se procedió a la aplicación del rayo láser de baja potencia (led rojo visible con longitud de onda de 50nw e intensidad de 680nm), durante el procedimiento se expuso a la ulcera aftosa durante 2 min. de manera intermitente. De acuerdo con los resultados encontrados se concluye que el rayo láser de baja potencia causa un efecto positivo en el alivio del dolor de ulceras aftosas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).