Nivel de conocimientos sobre los tipos de pruebas diagnósticas para Covid-19 de usuarios que acuden a la farmacia Sirkhaj, distrito y provincia de Huaura – Lima en el periodo febrero – abril 2022
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo descriptivo, corte transversal diseño observacional, con un método de muestreo por conveniencia. El objetivo de la investigación es Determinar el nivel de conocimientos acerca de los diferentes tipos de pruebas diagnósticas para Covid-19, entre los usuarios que acuden a l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/943 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad por Coronavirus Covid-19 Prueba molecular PCR Prueba de antígeno Prueba serológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La investigación es de tipo descriptivo, corte transversal diseño observacional, con un método de muestreo por conveniencia. El objetivo de la investigación es Determinar el nivel de conocimientos acerca de los diferentes tipos de pruebas diagnósticas para Covid-19, entre los usuarios que acuden a la Farmacia Sirkhaj. Conformada con una cantidad de muestra de 116 usuarios, donde la técnica empleada fue la entrevista a través de encuestas a los clientes que acudían a la “Farmacia Sirkhaj”. El 75.9% manifestó haberse realizado una prueba de diagnóstico para Covid-19. En conclusión, el nivel de conocimientos sobre los diferentes tipos de pruebas diagnósticas para Covid-19 y su importancia en la prevención y control de la enfermedad fue alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).